Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Nestlé y UNESCO invierten en el potencial de las juventudes

Nestlé y UNESCO invierten en el potencial de las juventudes

Nestlé y UNESCO invierten en el potencial de las juventudes:

  • El proyecto arrancará con la implementación de un programa piloto en América Latina a través de una convocatoria abierta a candidaturas de toda la región.

Nestlé y UNESCO invierten en el potencial de las juventudes

La empresa Nestlé y la UNESCO han anunciado un acuerdo de colaboración para proporcionar a los jóvenes los recursos y competencias necesarios para desarrollar y sacar adelante proyectos innovadores que tengan un impacto social positivo en sus comunidades. El proyecto arrancará con la implementación de un programa piloto en América Latina a través de una convocatoria abierta a candidaturas de toda la región. El objetivo es que la alianza se amplíe posteriormente a escala mundial. La alianza “Impulso Joven – Because Youth Matter” será desarrollada por la UNESCO en cooperación con Nestlé.

En 2023, se concederá un capital semilla de 10.000 dólares a 20 jóvenes lideres, emprendedores y organizaciones juveniles para ayudarles a crear e implementar iniciativas con impacto social. Quienes reciban este financiamiento se beneficiarán además de sesiones de formación y tutorías a lo largo del desarrollo de sus proyectos por parte de expertos de Nestlé y de la UNESCO. Con el apoyo de la UNESCO, los beneficiarios también podrán presentar sus ideas y propuestas a responsables políticos y distintos actores de la sociedad civil para aumentar su repercusión.

Un jurado internacional compuesto por jóvenes y expertos, seleccionados tanto por Nestlé como por la UNESCO, evaluará las candidaturas. La selección de jóvenes de entre 18 y 30 años se realizará en función de su potencial para lograr un cambio real en sus comunidades.

La alianza por los jóvenes

Esta alianza pretende ayudar a jóvenes a alcanzar su pleno potencial en un momento en que hay múltiples crisis que afectan al mundo. Los países todavía luchan por recuperarse de los efectos de la pandemia de la COVID-19, así como por prevenir y mitigar los efectos del cambio climático y hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania. La juventud está entre los grupos más afectados: su salud mental se deteriora: el 80% de los jóvenes de todo el mundo son vulnerables a la depresión y la desesperanza[1]. Adicionalmente, más de uno de cada cinco jóvenes (de menos de 25 años), ni estudian, ni trabajan, ni reciben formación, lo que compromete sus perspectivas laborales futuras[2]. Las mujeres jóvenes son especialmente vulnerables en cuanto al deterioro de la salud mental y a las situaciones cronificadas de pobreza. El hecho de que el número de jóvenes en el mundo supere ya los 1.200 millones no hace sino aumentar la urgencia y la necesidad de este tipo de iniciativas.

“Hay que dar a las personas jóvenes la oportunidad de convertirse en emprendedores e innovadores. Las juventudes impulsan el progreso económico y social y, sin embargo, el mundo no les apoya lo suficiente. Carecen de apoyo financiero y no participan en la toma de decisiones. A través de esta nueva y emocionante asociación con la UNESCO, esperamos marcar la diferencia y ayudar a líderes del futuro a encontrar su voz y poner sus ideas en práctica”, dijo Laurent Freixe, CEO de Nestlé para la zona de América Latina y fundador de la iniciativa Nestlé Needs YOUth, presentada en el año 2013.

Nestlé needs YOUth

De hecho, esta nueva alianza surge a raíz de la experiencia de más de diez años de Nestlé trabajando para el empoderamiento de jóvenes a través de su iniciativa Nestlé needs YOUth. El objetivo es conseguir que 10 millones de jóvenes de todo el mundo accedan a oportunidades económicas para 2030. La iniciativa ayuda a jóvenes a acceder a la educación, a prácticas profesionales y oportunidades laborales. A escala mundial, ha beneficiado a más de cinco millones de jóvenes en sus tres pilares: empleo y empleabilidad, agroempresariado y emprendimiento. La asociación con el Sector de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO es un paso importante en el compromiso de Nestlé con la juventud.

“Las juventudes merecen la oportunidad de triunfar y, al hacerlo, de cambiar el mundo. La UNESCO se ha asociado con Nestlé para ayudar a que las ideas de los jóvenes prosperen y contribuyan a transformar nuestras sociedades. Nuestro programa conjunto creará un espacio para que las juventudes tengan impacto, inspirando a muchas otras personas, mayores y jóvenes, a seguir su ejemplo. La solución a las múltiples crisis que padecemos pasa por que todas las juventudes se pongan manos a la obra”, declaró Gabriela Ramos, Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO.

Because Youth Matter

Because Youth Matter” forma parte del Esquema Global de Subvenciones para la Juventud de la UNESCO, un programa que moviliza ayuda financiera y en especie para jóvenes de todo el mundo. El programa también se beneficia de los 20 años de experiencia de la Organización trabajando con jóvenes de todo el mundo, estableciendo y apoyando iniciativas y redes dirigidas por jóvenes, fortaleciendo capacidades de las juventudes, fomentando su producción de conocimientos a través de la “Iniciativa Jóvenes como Investigadores” y creando espacios de diálogo entre jóvenes, responsables políticos y otros socios.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

General Motors y AMDGM entregan ayuda humanitaria a comunidades de Veracruz y San Luis Potosí

Empleados de General Motors de México y la AMDGM (Asociación Mexicana de Distribuidores General Motors) enviaron más de 8.4 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz y San Luis Potosí, reafirmando el compromiso social con sus áreas de operación a través de Brigada Cheyenne.

Tec de Monterrey presenta su Reporte anual de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia educativa

El documento reafirma el compromiso de la institución con la Dignidad Humana, consolidándola como un referente en Inclusión Educativa y la promoción del Liderazgo Femenino a nivel nacional.

Lifting de México reafirma su liderazgo con el Distintivo ESR por sexto año consecutivo

Este logro refleja la convicción de la empresa de generar valor compartido mediante prácticas responsables, seguras y sostenibles, que fortalecen su posición como referente en el sector energético nacional.