Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasNestlé México inaugura su primera "Escuela Oasis Nestlé" en el marco del...

Nestlé México inaugura su primera “Escuela Oasis Nestlé” en el marco del Acuerdo Nacional del Agua

Nestlé México inaugura su primera “Escuela Oasis Nestlé” en el marco del Acuerdo Nacional del Agua:

  • La primera Escuela Oasis Nestlé cuenta con un sistema innovador de hidropaneles que trabajan con la energía del sol y generan agua potable a través de condensar la humedad relativa del aire, esta implementación es la primera a nivel global para la compañía suiza.
  • Este modelo de escuelas se complementa con la instalación de un sistema de captación de agua de lluvia que permitirá recolectar aproximadamente más 263 mil litros de agua anualmente, la cual asegura contar con agua para el mantenimiento y limpieza de este recinto educativo.

Nestlé México inaugura su primera “Escuela Oasis Nestlé” en el marco del Acuerdo Nacional del Agua

La empresa Nestlé México inauguró su primera “Escuela Oasis Nestlé” en Veracruz, un proyecto pionero que introduce un innovador sistema de hidropaneles para generar agua potable a partir de la humedad del aire. Esta iniciativa, la primera de su tipo para Nestlé a nivel global, se alinea con el compromiso de la empresa con la responsabilidad social y la sostenibilidad.

La “Escuela Oasis Nestlé” está equipada con hidropaneles que funcionan con energía solar y condensan la humedad del aire para producir más de 20 litros de agua potable al día. Además, se ha implementado un sistema de captación de agua de lluvia que permitirá recolectar aproximadamente 263 mil litros de agua al año. Esta agua se utilizará para el mantenimiento y la limpieza del recinto educativo.

Este proyecto se enmarca en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad y el Plan Nacional Hídrico. Asimismo, forma parte de la iniciativa “Cuidando el Agua” de Nestlé, que busca adoptar un enfoque local y holístico para apoyar a las comunidades donde opera la empresa.

Javier León, Director de Asuntos Corporativos y Creación de Valor Compartido de Nestlé México, expresó el orgullo de la empresa por inaugurar la primera “Escuela Oasis Nestlé”. Destacó que este proyecto refleja el compromiso de Nestlé con la creación de valor compartido para mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Apertura de la primera “Escuela Oasis Nestlé”

La Maestra Rosalba Valencia Cruz, Subsecretaria de Desarrollo Educativo de Veracruz, agradeció a Nestlé por esta valiosa aportación y destacó su valor social y ambiental. Invitó a la comunidad educativa a cuidar y hacer uso responsable del agua y del equipamiento recibido.

El sistema de hidropaneles, que utiliza la tecnología SOURCE Hydropanel, preserva la calidad del agua potable generada a partir del vapor de agua, eliminando contaminantes y agregando minerales. Este sistema cumple con los lineamientos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), así como con la NOM 127 para consumo de agua potable.

Además, el sistema de captación pluvial de Isla Urbana impulsará la recolección de agua de lluvia para facilitar el acceso al líquido de la población académica y contribuir al cumplimiento del derecho a la educación.

El Lic. Amílcar Ganado Díaz, Gerente de Innovación y Fortalecimiento Institucional de CONAGUA, mencionó que este acuerdo es el inicio de una gran actividad representada por Oasis Nestlé, y resaltó la importancia de la colaboración y coordinación en el marco del Acuerdo Nacional por el Agua.

Nestlé México reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de esta iniciativa y su inversión anual de 12.5 millones de pesos en proyectos hídricos y protección al medio ambiente. La empresa busca generar acciones positivas que contribuyan a sus metas de Creación de Valor Compartido.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.