Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasNestlé México, a través de CARNATION, impulsa la regeneración del agua

Nestlé México, a través de CARNATION, impulsa la regeneración del agua

Nestlé México, a través de CARNATION, impulsa la regeneración del agua:

  • Con este programa busca reabastecer 85,000 m³ de agua anualmente en la cuenca Lerma-Santiago.

Nestlé México, a través de CARNATION, impulsa la regeneración del agua

A través de CARNATION con operaciones en Querétaro, Nestlé México, y en colaboración con la startup mexicana Toroto, ha puesto en marcha un proyecto piloto de “Regeneración de Agua” en la cuenca Lerma-Santiago. El objetivo principal es reabastecer 85,000 m³ de agua anualmente, a través de la implementación de soluciones basadas en la naturaleza (SbN).

El proyecto, que se desarrollará entre 2025 y 2026, implementará técnicas para aumentar la infiltración de agua al subsuelo, durante la época de lluvias. Algunas de esas prácticas son:

  • Ripeo: Para mejorar la infiltración del agua en el suelo.
  • Bordos y Barreras de Piedra: Para retener y almacenar agua de lluvia.
  • Barreras Vivas: Para reducir la escorrentía y controlar la erosión.
  • Reforestación: Para restaurar ecosistemas forestales.
  • Presas de Gaviones: Para reducir la velocidad del agua.

Toroto, la startup aliada para hacer posible este proyecto, es experta en la restauración ecológica y gestión ambiental, y trabajará de la mano con comunidades locales, quienes diversificarán sus ingresos familiares, a través de la implementación de estas soluciones a favor de la naturaleza.

“En Nestlé, estamos comprometidos con la gestión responsable del agua y la sostenibilidad de las comunidades donde operamos. Por ello, este proyecto de regeneración de agua es una muestra de nuestro compromiso a largo plazo con Querétaro y con la seguridad hídrica de la región. Creemos que, a través de la colaboración y la innovación, podemos marcar una diferencia significativa” mencionó Christian Boucaud, BEO Mundo Culinario y CMB de Nestlé México.

Nestlé México impacta positivamente comunidades ejidales

El proyecto impactará positivamente a tres comunidades ejidales: La Zorra, con más de 500 habitantes, La Peñuela con cerca de 3,000 habitantes y Peña Colorada, también con más de 500 habitantes.

Esta iniciativa contribuye al Plan Nacional por el Derecho al Agua, al impulsar la colaboración entre diversos sectores y la implementación de medidas de adaptación y mitigación frente al cambio climático en regiones prioritarias, como la cuenca hidrográfica Lerma-Santiago, en su subcuenca Río La Laja.

Además de este proyecto, la fábrica CARNATION, está implementando diversas acciones para reducir el consumo de agua y eficientar su gestión dentro de sus procesos industriales, mientras apoya a sus proveedores agropecuarios con asistencia técnica para tecnificar prácticas de riego para hacer más eficiente el uso de agua en el campo.

Con este plan, Nestlé refuerza su compromiso continuo con la gestión responsable del agua y la sostenibilidad en México. La compañía reconoce la importancia del agua para las comunidades, los ecosistemas y las operaciones empresariales y está invirtiendo en soluciones innovadoras y colaborativas para asegurar la disponibilidad y calidad del agua a largo plazo. Nestlé trabaja estrechamente con terceros para construir un futuro hídrico más resiliente y sostenible para todos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.