Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Nestlé distribuirá libros a profesionales de la salud promoviendo lactancia materna

Nestlé distribuirá libros a profesionales de la salud promoviendo lactancia materna

Nestlé presentó el libro ‘1,000 días que hacen la diferencia´ en el marco de la Semana de Lactancia Materna. El libro es una guía práctica que orientará a las madres mexicanas sobre una adecuada nutrición desde el embarazo hasta los 3 años de vida del bebé.

Nestlé presentó el libro ‘1000 días que hacen la diferencia de por vida’, una guía práctica que permitirá a los profesionales de la salud orientar de manera sencilla a las madres mexicanas sobre cómo brindar una correcta alimentación los primeros 1000 días del bebé, contribuyendo así a evitar enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, colesterol y triglicéridos elevados en su vida adulta.

La entrega de 10 mil ejemplares del libro ‘1000 días que hacen la diferencia de por vida’ es parte del programa ‘Comienzo Sano, Vida Sana’ de Nestlé, a través del que la empresa brinda herramientas a más de 25,000 profesionales de la salud para compartir conocimiento con las mamás y cuyo principal objetivo es la promoción de la lactancia materna como alimento exclusivo durante los primeros seis meses de vida, de acuerdo con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, explicó Marco Moesgen, Country Business Manager de Nestlé Nutrición México.

El libro está integrado por 320 páginas que incluyen información sobre las diferentes etapas del embarazo, el parto, el bebé de 0 a 6 meses, el bebé de 6 a 12 meses, el niño de 12 a 24 meses, el niño de 2 a 3 años y la posibilidad de tener otro bebé. En el desarrollo del contenido participaron tanto profesionales de la salud como madres que aportaron una perspectiva personal, lo enriquece la naturaleza aún más los materiales y lo acerca a la realidad que viven las madres en esta etapa de su vida.

Esta primera edición estará disponible para las mamás a través de los profesionales de la salud. En breve podrá adquirirse en librerías o a través de Internet, aunque gran parte de su contenido está actualmente disponible en www.comienzosano.nestle.com.mx/

En el marco de la presentación del libro ‘1000 días que hacen la diferencia de por vida’, fue anunciada también la culminación del compromiso generado hace un año para rehabilitar y adecuar espacios para la instalación de salas de lactancia en conjunto con la Secretaría de Salud y el Voluntariado Nacional. A la fecha se han instalado cinco salas de lactancia en hospitales del área metropolitana y se tiene previsto apoyar a otros hospitales en Nuevo León, Jalisco y Tabasco.

“En Nestlé respondemos a los retos actuales de las mamás mexicanas por ello celebramos la Semana Mundial de la Lactancia Materna habilitando espacios exclusivos y dignos que cuenten con todas las facilidades para el manejo y conservación de la leche materna en beneficio de los bebés y sus mamás”, agregó Marco Moesgen.

El programa ‘Comienzo Sano, Vida Sana’ contará con una campaña de comunicación digital durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna que impactará a 5 millones de personas, entre ellas padres de familia, médicos y colaboradores de Nestlé.

Cabe señalar que como parte de los compromisos de Nestlé para promover la lactancia materna, la compañía ha implementado en México una política de maternidad para sus colaboradoras que va más allá de lo exige la Ley, permitiéndoles gozar de hasta nueve meses de permiso de maternidad que facilitan la posibilidad de lactar, además de ofrecerles lactarios en sus instalaciones.

Para más información sobre la importancia de una correcta alimentación durante los ‘1000 días que hacen la diferencia de por vida’ consulte:www.comienzosano.nestle.com.mx/ y http://nestlesuperbebes.com/

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Estimación de sumideros de carbono a nivel nacional

Los sumideros de carbono son todas aquellas tierras, usualmente de carácter forestal, en donde se capturan emisiones de CO2. Su existencia es primordial para afrontar el cambio climático, ayudan a regular la temperatura y son hábitat para especies de flora y fauna. Además proveen de recursos críticos como el agua.

Nestlé México y Fundación Chedraui reforestan 20 hectáreas con tecnología de drones

A través de innovadora tecnología, se dispersarán semillas de árboles nativos de la zona en 20 hectáreas del cerro Tepepa, combatiendo la pérdida registrada en la última década del 80% del bosque. Este es el cuarto año consecutivo de la alianza que, en 2024, fue reconocida por Los Bóscares.

Nubarrones ponen en alerta a la industria de la energía solar

Paradójicamente, las amenazas más serias provienen de los dos países con mayor influencia global y, al mismo tiempo, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero, los Estados Unidos y China.