Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasInnovación SocialNatura invierte en Comunidades de Aprendizaje

Natura invierte en Comunidades de Aprendizaje

Natura invierte en Comunidades de Aprendizaje: Invierte Natura casi 18 millones de pesos en apoyo a la educación en México.

Natura, empresa brasileña dedicada a la producción de cosméticos, artículos de higiene y belleza a nivel global, tiene dentro de su portafolio Creer para Ver, una línea de productos con causa mediante los cuales Natura y su red de Consultores destinan su margen de ganancia a proyectos educativos integrales en México desde hace nueve años.

A partir de 2014, Natura tomó la decisión de invertir en el proyecto Comunidades de Aprendizaje, el cual está enfocado en la calidad de la educación y el entorno, que ayuda a superar el fracaso escolar.

Natura invierte en Comunidades de Aprendizaje

En 2017, la compañía continua reafirmando su compromiso con México en proyectos de educación, gracias a una red de más de 160 mil Consultores, con una inversión de casi 18 millones de pesos beneficiando a más de 35 mil niños y 1,600 familias en 116 escuelas públicas de Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Jalisco, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.

[FAGP id=6604]

Beneficia a más de 35 mil niños en 116 escuelas públicas en los estados de Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Jalisco, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.

“A través de Creer para Ver y con el valioso apoyo de nuestra red de Líderes y Consultores donamos más de 12,000 libros a bibliotecas de las escuelas públicas, buscamos enriquecer la convivencia escolar entre los estudiantes, profesores y maestros, además de aumentar la participación de familiares en actividades escolares y generar en los niños interés en la lectura. Es un privilegio y una gran oportunidad para nosotros contribuir con nuestro granito de arena y materializar nuestros sueños, el cual cada día se hace realidad” expresó Hans Werner, director general de Natura México.

A través de nuestra línea Creer para Ver, seguiremos sumando esfuerzos para lograr equidad e igualdad en las escuelas del país.

Comunidades de Aprendizaje: caso de éxito de esciela Milpa Alta

Actualmente, seis de siete primarias de la zona cuentan con el programa de “Comunidades de Aprendizaje” implementado al 100% que incluye actividades lúdico-educativas, como Tertulias Literarias y Grupos Interactivos. Esto ha permitido a los docentes fortalecer las redes de apoyo entre las primarias vecinas. Como parte del programa, hoy la zona recibirá 3 mil libros.

  • La Supervisora Sandra Rojas, capacitada en “Comunidades de Aprendizaje”, desempeñó un papel importante para el logro de estos objetivos y expansión del proyecto en la zona.
  • Existe un gran trabajo con las familias de la comunidad. La zona de Milpa Alta se considera un caso de éxito del programa, debido a la alta participación y compromiso para apoyar las decisiones conjuntas a favor de la iniciativa.

Comunidades de Aprendizaje: Caso de éxito de Escuela Ramón Bonfil

A través del apoyo de la directora Elizabeth Balderas Porcayo, quien integró a la primaria al programa en el 2016 dentro de cuatro grupos, al cierre del 2017 el 100% de los profesores dan inicio a la implementación de Tertulias Literarias y Grupos Interactivos. Para transformarse en una Comunidad de Aprendizaje, el profesorado recibió capacitación y sesiones de sensibilización por 30 horas. La primaria Ramón Bonfil cuenta con una comunidad escolar participativa e interesada en impulsar propuestas que cuentan con el respaldo de una empresa como Natura a través de sus aliados Via Educación, encargados de apoyar a la implementación del programa.

Como parte de esta iniciativa específicamente se donaron 1,500 libros a la escuela Ramón Bonfil entre los titulos se encuentran: Alicia en el país de las maravillas, Rebelión en la granja, Frankestein, La vuelta al mundo en 80 días, Tom Sawyer y La Odisea, obras que formaran parte de la bibiloteca de la escuela y serán de gran utlidad para continuar con el aprendizaje a partir de las interacciones con otras personas.  Tan sólo en la primaria  que pertenece a la zona de Milpa Alta se impactaron a más de 2 mil alumnos.

Datos de la zona
N° de alumnos atendidos con AEE´s2058
N° de docentes trabajando66
N° de miembros de la comunidad trabajando en Actuaciones Educativas278
N° de miembros de la comunidad trabajando en el proceso de transformación278
N° de grupos participando en Actuaciones Educativas66
Datos de la primaria Ramón Bonfil matutina
N° de grupos haciendo Tertulia Literaria11
N° de grupos haciendo Grupos Interactivos14
Total de grupos participando e Actuaciones Educativas14
N° de alumnos trabajando alguna Actuación Educativa509 (100%)
N° de personas de la comunidad participando en70
N° de docentes participando14

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.