Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorNacional Monte de Piedad y Fundación Coppel apoyan a 38 organizaciones

Nacional Monte de Piedad y Fundación Coppel apoyan a 38 organizaciones

Nacional Monte de Piedad y Fundación Coppel apoyan a 38 organizaciones:

  • El objetivo del trabajo colaborativo es fomentar el trabajo digno para jóvenes y personas con discapacidad a través del programa “Jóvenes Oportunidad” en 19 estados del país.
  • Esta alianza contribuirá al acceso y permanencia a un trabajo digno mediante acciones dirigidas al desarrollo de competencias para la vida, el trabajo y el emprendimiento.

Nacional Monte de Piedad y Fundación Coppel apoyan a 38 organizaciones

La ONG de segundo piso, Nacional Monte de Piedad, I.A.P. y Fundación Coppel, renuevan su alianza para apoyar a 38 organizaciones de la sociedad civil con la segunda edición de la coinversión que han desarrollado para fomentar el trabajo digno y atención a diversos segmentos de la población en 19 estados del país. El objetivo es reducir la problemática sobre la falta de empleo digno, en particular, el enfocado a jóvenes y personas con discapacidad.

Actualmente en México existen aproximadamente 31.5 millones de jóvenes entre los 15 y 29 años, cifra que equivale al 25% de la población económicamente activa. De esta cantidad, 5.2 millones -de los cuales el 82% son mujeres- no estudia ni trabaja; 8.4 millones se encuentran en condiciones de precariedad laboral y 3.9 millones estudian, pero viven en condición de pobreza, de acuerdo con información de la Alianza Jóvenes con Trabajo Digno.

El desarrollo sostenible en México requiere esfuerzos colaborativos

La participación de actores que representan a los diferentes sectores de la sociedad, como lo son Nacional Monte de Piedad I.A.P., Fundación Coppel y 38 organizaciones de la sociedad civil, es fundamental para construir y ofrecer soluciones sostenibles que generen cambios positivos y duraderos en las trayectorias de vida, educativas y laborales de los denominados “Jóvenes Oportunidad”.

La selección de las organizaciones que han recibido un apoyo se realizó mediante una evaluación de diseño y se seleccionaron distintos programas que mejorarán la empleabilidad de alrededor de 12,828 “Jóvenes Oportunidad”, mujeres y hombres entre los 15 y 29 años en múltiples situaciones de vulnerabilidad, tales como educación trunca, discapacidad, o bajos niveles de inserción laboral, así como condiciones de precariedad en el empleo.

Iniciativas en 19 estados

Las iniciativas seleccionadas se enfocan a implementar acciones dirigidas al desarrollo de competencias para la vida, el trabajo y el emprendimiento, así como la intermediación laboral, con el propósito de que puedan acceder y permanecer en un empleo o autoempleo digno.

Los 19 estados en los que se apoyarán a personas jóvenes y con discapacidad son Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán.

Los programas presentados serán implementados en un tiempo máximo de 12 meses y serán sujetos a distintos indicadores de éxito, para así, poder medir el impacto que tuvieron en la población objetivo.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.