Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasONGs y Tercer SectorNacional Monte de Piedad y Alianza NEO incentivan la empleabilidad juvenil en...

Nacional Monte de Piedad y Alianza NEO incentivan la empleabilidad juvenil en México

Nacional Monte de Piedad y Alianza NEO incentivan la empleabilidad juvenil en México: Nacional Monte de Piedad, I.A.P. y Alianza NEO México facilitaron un espacio de diálogo entre organizaciones e instituciones enfocadas en la creación de estrategias, proyectos y programas para atender el desempleo juvenil en México, a través del Foro: “Habilidades Socio-emocionales, Factor Crítico para la Empleabilidad Juvenil”, el cual se llevó a cabo esta mañana en las instalaciones del Club de Banqueros en la Ciudad de México.

Nacional Monte de Piedad y Alianza NEO incentivan la empleabilidad juvenil en México

Las cincuenta organizaciones e instituciones participantes de los diferentes estados del país, ahondaron en la problemática de inserción laboral que rodea a las generaciones actuales en México para establecer un diálogo y conocer las acciones que se están llevando a cabo en el país actualmente

En su mensaje de bienvenida a los participantes Marisol Fernández Alonso, directora de Inversión Social en Nacional Monte de Piedad, destacó el interés de la institución de ayudar al que lo necesita.

“Frente a la problemática actual, Nacional Monte de Piedad se encuentra impulsando la estrategia: “Formación para el Trabajo Digno”, de esta manera, contribuimos a la inserción laboral y a la mejora de la calidad del empleo de los jóvenes en México, apoyando a Organizaciones de la Sociedad Civil, las cuales, a través de sus intervenciones producen resultados de desarrollo. En este sentido, reiteramos nuestra misión fundacional de Ayudar al que lo necesita”, afirmó.

“La labor diaria de los que hemos hecho posible el foro, será sin lugar a dudas un parteaguas para ayudar a reducir la brecha de desigualdad entre la radiografía ocupacional de los jóvenes mexicanos” concluyó Fernández Alonso.

Durante el evento, Lisa Corsetto, analista Senior de Políticas Públicas de J-PAL, explicó que en México y Latinoamérica aún no existen condiciones necesarias para que los jóvenes desarrollen sus capacidades y entren al mercado laboral. La especialista presentó la evidencia internacional que confirma los aspectos más relevantes para acceder y sostener un empleo de calidad.

Posteriormente, la Fundación Forge México, organización sin fines de lucro que facilita la inserción laboral de calidad de jóvenes pertenecientes a familias de bajos recursos, presentó la metodología que utilizan en su programa para desarrollar habilidades socioemocionales en los jóvenes que se encuentran en educación media superior en transición escuela-trabajo.

Por su parte, Roble García, directora de la Alianza NEO México, detalló el Modelo de Atención que su organización ha implementado con éxito en el Estado de Nuevo León, donde los jóvenes reciben: (1) capacitación técnica (2) formación en habilidades socioemocionales (3) competencias cognitivas y (4) servicios de vinculación laboral. La directiva destacó la importancia de atender el reto de la empleabilidad en jóvenes de manera sistémica e integral, tomando en consideración las condiciones de los jóvenes y sus aspiraciones.

¿Sabías que, en México, 8.3 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años no estudian y no trabajan?, de estos, 78% son mujeres y 22% son hombres?

Adicionalmente, la Fundación Comunitaria de la Frontera Norte (FCFN), introdujo la metodología necesaria para desarrollar y medir las habilidades socio-emocionales en los jóvenes, mostrando el impacto generado en sus núcleos familiares.

Durante la segunda parte del evento, se llevó a cabo un Panel sobre Habilidades Socioemocionales en el que participaron: Martha Hernández, Coordinadora Técnica de Construye-T (PNUD); Germán Barragán Agudelo, gerente de Educación y Empleo de la Fundación Corona de Colombia; José Efrén Castillo Sarabia, director de la Escuela Técnica Roberto Rocca de Nuevo León; teniendo como moderador a Salvador Vázquez Fernández, subdirector de Formación para Trabajo Digno de Nacional Monte de Piedad, I.A.P.

Los participantes destacaron la eficiencia en la implementación de las metodologías de las instituciones participantes y su contribución al impulso de la empleabilidad de los jóvenes en México.

En su mensaje de cierre y conclusiones, Martha Herrera, directora global de Responsabilidad Social de CEMEX, detalló algunos de los aspectos más relevantes del evento y puntualizó la importancia de las habilidades socioemocionales como un factor que determina su éxito profesional y una mejor calidad de vida. Herrera agregó: “Las habilidades socioemocionales tienen un impacto positivo en la empleabilidad, los salarios, la calidad del empleo, y en otras dimensiones como la reducción en los riesgos sociales del embarazo temprano, la propensión al consumo de sustancias adictivas y a la criminalidad”.

Nacional Monte de Piedad y Alianza NEO incentivan la empleabilidad juvenil en México
Nacional Monte de Piedad y Alianza NEO incentivan la empleabilidad juvenil en México

 

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.