Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónMundo Imáyina: Diversión inclusiva para niños con enfermedades crónicas

Mundo Imáyina: Diversión inclusiva para niños con enfermedades crónicas

Mundo Imáyina: Diversión inclusiva para niños con enfermedades crónicas

El parque Mundo Imáyina ofrece diversión inclusiva y gratuita para niños mexicanos con enfermedades crónicas y sus familias. Gracias a la colaboración de diversas entidades, este espacio proporciona un ambiente seguro y alegre, reafirmando el derecho al juego y la magia para todos, sin importar sus condiciones de salud.

Mundo Imáyina: Diversión inclusiva para niños con enfermedades crónicas

En México, aproximadamente 39 millones de niñas y niños menores de 18 años viven, y algunos de ellos enfrentan enfermedades crónicas terminales, como el cáncer avanzado, que requieren atenciones especiales y entornos recreativos adaptados. Una condición crónica terminal no solo impacta la salud física de un menor, sino también su energía, su seguridad ante el calor o la actividad física intensa, y su estado emocional. En consecuencia, el verano puede convertirse en una carga adicional si no se disfruta en el espacio adecuado, especialmente cuando hay dolor, hospitalizaciones, tratamientos intensivos o riesgos.

La inclusión como pilar fundamental

Hablar de un “verano para todos” significa reconocer que la inclusión es una estrategia para asegurar alegría, descanso y magia, incluso para quienes luchan contra el tiempo y la enfermedad. Por lo tanto, iniciativas como Mundo Imáyina, de la Fundación Dr. Sonrisas, resultan esenciales. Este parque temático, inaugurado en 2022 en Jojutla, Morelos, está diseñado exclusivamente para niños con enfermedades crónicas, avanzadas o terminales, y sus familias, ofreciendo experiencias inclusivas y seguras de forma totalmente gratuita.

Un espacio de magia y convivencia

Andrés “Piki” Martínez, director de Mundo Imáyina, destaca que las vacaciones no deberían tener límites, y mucho menos para quienes enfrentan desafíos médicos desde temprana edad. Él afirma que el derecho al juego, a la imaginación y al descanso debe estar al alcance de todos los niños, sin distinción.

Este parque no es solo un espacio físico; es una propuesta de convivencia que reconoce la diversidad de experiencias y reafirma que disfrutar, crear y compartir son necesidades esenciales. Este proyecto se materializa gracias a la colaboración activa entre organizaciones civiles, empresas privadas y la ciudadanía, quienes, a través de contribuciones y voluntariado, garantizan su operación, cumplen sueños y unen familias.

Mundo Imáyina, en definitiva, demuestra que al combinar cuidado, inclusión y diversión, el verano puede ser un tiempo de magia, paz y conexión familiar, asegurando que nadie quede excluido.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.