En 3M México las mujeres pueden potencializar su carrera profesional y lograr un equilibrio con su vida personal.
El balance entre el desarrollo profesional y vida personal es un reto para hombres y mujeres el día de hoy, así como el lograr el balance de género se ha convertido en un reto para las compañías, pero en 3M el equilibrio es un objetivo y posibilidad para todas las personas que colaboran en dicha compañía, ya que actualmente una de sus metas es incrementar el número de mujeres en puestos de liderazgo, esto a través de programas como Women’s Leadership Forum (WLF).
En conmemoración al día Internacional de la Mujer, 3M realizó un evento en donde Bernard Cicut, Director General, resaltó la importancia del balance de género, así como el reto de continuar rompiendo paradigmas culturales para generar espacios incluyentes en donde hombres y mujeres sean fuentes de inspiración a través del trabajo en equipo.
Cristina Ocaña, Directora de Mercadotecnia Corporativa y Presidenta de la iniciativa en México del WLF comentó “En 3M hombres y mujeres trabajamos juntos para desarrollar el talento y lograr que más mujeres ocupen posiciones de liderazgo dentro de la compañía. En el último año hemos lanzado iniciativas como la de horarios de trabajo personalizados para generar un lugar de trabajo más flexible para todos.“
En 3M México, el objetivo de incrementar el número de mujeres en posiciones de liderazgo está siendo posible, gracias a los pilares del Programa global WLF:
- Pilar Individual, el cual proporciona herramientas para que las mujeres se desarrollen individualmente
- Pilar Cultural, orientado a actividades dirigidas a mujeres y hombres enfocadas para realizar cambios culturales
- Pilar Oportunidades, enfocado en actividades para generar mayor visibilidad y oportunidades de desarrollo para las mujeres.
De acuerdo al Informe sobre el Talento Femenino en Alta Dirección en México, realizado por CIMAD soló el 25% de las mujeres profesionistas mexicanas ocupan altos puestos directivos, teniendo este reto en mente, 3M promueve la profesionalización mediante alianzas con el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE), específicamente con su Centro de Investigación de Mujeres en Alta Dirección (CIMAD), y la American Chamber (AmCham), en donde además participa activamente en el Comité de Diversidad, al sumarse al Programa de Mentoría para mujeres.
Con este tipo de iniciativas 3M fortalece el desarrollo profesional de todos sus colaboradores, ya que la clave es promover un ambiente incluyente en donde las personas, más allá de su género, se sientan libres y motivadas para maximizar su potencial, impactando de manera positiva a su entorno mediante diferentes espacios para que los colaboradores compartan sus ideas y experiencias.