Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSE¡Mujer, no renuncies!

¡Mujer, no renuncies!

¡Mujer, no renuncies!

  • Algunas quizás lo hagan porque sienten que no progresan en su trabajo actual, otras probablemente se desaniman cuando un par de proyectos tropiezan o por lo menos no caminan como ellas habrían deseado.

¡Mujer, no renuncies!

Persisten hasta hoy muchos prejuicios e ideologías machistas, que derivan en acciones discriminatorias hacia las mujeres que laboran en la industria de la construcción y la ingeniería, afectando su desempeño laboral y generando un desánimo profundo que las hace pensar seriamente en desviarse de su carrera. En general, cuando se trabaja en ciertos sistemas productivos corporativos, el mismo entorno conduce a las mujeres a sentirse invisibles, frustradas o infravaloradas.

Un estudio llevado a cabo por el Institute for Employment Studies, evaluó la cantidad de ingenieros o personas que laboran en la industria de la construcción que abandonaron su carrera en este sector en la década de 2010 a 2020 y se encontró que las mujeres están abandonando esta profesión a una tasa de alrededor del doble que los hombres.

Deserción entre las mujeres

Antes solía atribuirse la alta tasa de deserción entre las mujeres, especialmente aquellas entre los 25 y los 35 años de edad, al deseo de iniciar la formación de una familia, pero según este mismo estudio, ese ya no es el caso. Ahora la razón principal es que están batallando mucho para alcanzar sus metas debido a que llegan a un punto en el que se topan con barreras u obstáculos entre los que se encuentran la discriminación y los sesgos dentro de una cultura machista que genera ambientes de frialdad, con carencia de flexibilidad en los modelos y pautas laborales asociadas a normas en las que predominan las excesivas cargas de trabajo y una especie de expectativa de disponibilidad permanente, escasas oportunidades y recursos para desarrollar una carrera exitosa, carencia de modelos y roles, aislamiento y falta de soporte.

Por separado, otro estudio encontró que a pesar de que un 20 por ciento de las personas que se gradúan de ingeniería son mujeres, solamente un 11 por ciento de los ingenieros practicantes son del sexo femenino, y que de todas las mujeres que terminaron estudios de posgrado en la materia, solamente el 62 por ciento continúan laborando en esta industria, siendo la falta de oportunidades para progresar en sus carreras una de las razones más mencionadas entre las que declinaron continuar laborando en el sector de la construcción.

Oportunidades en el sector STEM

Una encuesta del Institute for Women’s Policy Research reveló que cerca de la mitad de las mujeres que manifestaron tener el deseo de renunciar, admitieron como la principal razón de esto a faltas de respeto o discriminación en razón de género. Así que, no es que estén haciendo falta oportunidades en el sector STEM, sino que la cultura prevaleciente está fallando en hacer accesibles estas oportunidades en condiciones de equidad para todos.

A las empresas podría estarles costando hasta el doble del salario anual de una persona encontrar un reemplazo cuando renuncia un colaborador, por lo que es mucho dinero el que estarían perdiendo si permiten que una pobre cultura laboral impulse a las mujeres a presentar su renuncia.

Por favor mujer, no renuncies, no te rindas, mejor construyamos juntos una cultura laboral más justa y equitativa para todos en la industria de la construcción.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.