Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorMUAC UNAM y Fundación Telefónica conectan el arte y tecnología

MUAC UNAM y Fundación Telefónica conectan el arte y tecnología

MUAC UNAM y Fundación Telefónica conectan el arte y tecnología: @MUAC.UNAM y Fundación Telefónica conectan con el arte a través de la tecnología, al presentar un encuentro pionero en México y Latinoamérica: “El Museo Digital. Futuro y Posibilidades“.

El @MUAC.UNAM, en alianza estratégica con Fundación Telefónica México para el Encuentro y con Fundación Televisa para la Feria; representadas por sus Directoras: Graciela de la Torre, Nidia Chávez y Alicia Lebrija, presentaron del 14 al 16 de noviembre en el auditorio del museo universitario, el Encuentro Internacional “El Museo Digital: Futuros y Posibilidades” y la Feria “Creativos Digitales”, evento que se realizó en el marco del Festival Vértice Experimentación y Vanguardia.

Es la primera iniciativa en su tipo en México y Latinoamérica.

El objetivo se centró en proponer a los asistentes y a los profesionales de la cultura la necesidad de incorporar los nuevos usos de la tecnología en museos con tres objetivos:

  1. Utilizar la tecnología como un conjunto de herramientas poderosas y legitimas para acercar a los púbicos Millenial y a las generaciones más jóvenes;
  2. Promover contenidos museísticos acordes al mundo contemporáneo; y
  3. Consolidar comunidades físicas y virtuales para crear nuevos canales de comunicación y experiencias tanto artísticas como educativas.

Se desarrollaron diversas mesas de diálogo con expertos y estudios de caso de éxito, entre museos y desarrolladores, que permitieron la revisión y reflexión crítica de diversas experiencias digitales alrededor del mundo.

Se contó con la presentación de importantes trabajos como:

  • Second Canvas Prado, una aplicación (App) que permite adentrarse con el mayor detalle posible en 14 obras maestras del Museo del Prado;
  • Gallery One del Museo del Arte de Cleveland, una sala introductoria a la colección del museo, con base en experiencias interactivas y tecnologías como el boddy mapping, el modelado 3D y una App integral;
  • Tate App, una experiencia personalizada por la colección y exposiciones de la Tate Modern de Londres;
  • Fundación Telefónica presentó la temática Arte y Tecnología con las experiencias de los Espacios Fundación Telefónica de Madrid y Lima, reafirmando que queremos entender y explicar los cambios que la tecnología provoca en el comportamiento de los individuos, las organizaciones y en las tendencias sociales, así como impulsar proyectos que ayuden a esa transformación digital donde nuestro reto es ser referencia en Cultura Digital e Innovación.

El Encuentro propició el diálogo con más de veinte expertos de talla mundial. A través de la Feria, se impulsó el intercambio entre profesionales de museos, desarrolladores de tecnologías, dispositivos móviles y web; conformando así una red de especialistas y desarrolladores de tecnología.

Fundación Telefónica, a través de su área de Arte y Cultura Digital propicia este tipo de escenarios tecnológicos para brindar una amplia mirada de cómo el uso de estrategias digitales se presenta en diferentes niveles del discurso museográfico en los mejores museos del mundo. Reafirmando la búsqueda por “conectar personas para movilizar el aprendizaje y multiplicar el conocimiento que contribuye al desarrollo personal, social y económico de individuos y colectividades para construir la sociedad del futuro”.

Nidia Chávez, comentó: “-Los museos mexicanos y latinoamericanos, deben ser espacios que permitan a través de las tecnologías un nuevo acceso al conocimiento, a contenidos museísticos especiales para las nuevas generaciones que buscan un acercamiento y que la tecnología les brinda una experiencia más viva-“.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.