Con el apoyo de

Mitos y verdades de la Responsabilidad Social

La conceptualización de la Responsabilidad Social como la entendemos ahora, realmente es reciente; sin embargo, lo que ella entraña es tan antigua como la organización social del hombre.

Las guildas, wakoufs, erans, etairas, piruas y tequios, sin adentrarnos más en la historia, son muestra accesible del basamento de la responsabilidad social: la filantropía y el altruismo.

No obstante, la definición de responsabilidad social, aunque carece de uniformidad generalmente aceptada, si comprende elementos que no pueden soslayarse: grupos de interés, sustentabilidad y voluntaria. En este sentido, lo señalado en las disposiciones legales y estatutos sociales, éstos que comprenden lo establecido por cuerpos legales para que rijan la organización y funcionamiento de las organizaciones constituidas, son ordenamientos obligatorios para las organizaciones a las cuales corresponde su aplicación, obligaciones que su incumplimiento conlleva una sanción legal.

Otro aspecto, es que la responsabilidad social no solamente le compete a las empresas privadas, sino a cualquier tipo de organización informal o formal, como comunidades, poblaciones, sindicatos, dependencias y entidades gubernamentales, instituciones de enseñanza y organizaciones sociales sin fines de lucro, sobre los mismos principios del párrafo anterior.

Así, lo voluntario de la responsabilidad social nos conduce a una reflexión simple y reiterada, la responsabilidad social es voluntaria, es más allá de aquello que disponen ordenamientos legales y que su incumplimiento es sancionable por los propios ordenamientos jurídicos.

En ese sentido, las organizaciones de la naturaleza y del tipo que sean, creadas sobre cuerpos legales que les determinan realizar actividades y algunas de ellas en beneficio social, las convierten en entidades sociales, pero no en entidades socialmente responsables, ya que su funcionamiento cumple algún mandato o facultad otorgados por la legislación.

De esta manera, aun cuando pareciera lo mismo, debemos tener claridad en las bases legales, constitutivas y operativas de empresas sociales y empresas socialmente responsables. Las entidades gubernamentales y las organizaciones sociales sin fines de lucro que atienden rubros asistenciales, son sociales, pero de acuerdo con lo antes expuesto, ¿son socialmente responsables? En temas novedosos y seductores como el amor y la bondad, es precisa la nitidez de los conceptos, ya que ello puede confundirnos y por tanto, reconocer lo que no es. Algo es hacer por obligación y algo es hacer por decisión. Aun cuando ambos sean loables.

Autor: M.R.S. Roberto F. Adame Garduño robadame@hotmail.com

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link