Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSEMillennials, la apuesta en voluntariado corporativo

Millennials, la apuesta en voluntariado corporativo

Millennials, la apuesta en voluntariado corporativo: El voluntariado corporativo contribuye en el logro de los objetivos establecidos en un programa de responsabilidad social, para que este sector tenga presente brindar apoyo a las comunidades donde opera.

Millennials, la apuesta en voluntariado corporativo

El voluntariado corporativo contribuye en el logro de los objetivos establecidos en un programa de responsabilidad social, para que este sector tenga presente brindar apoyo a las comunidades donde opera, la única manera de transformar las cosas es actuando, expresó el director corporativo de Responsabilidad Social de Grupo Toks, Gustavo Pérez.

Existen acciones muy puntales, como son pintar una barda, una escuela, plantar árboles, etcétera, en las cuales el voluntariado tiene una participación activa, ya que dona su tiempo, contribuye enormemente sin recibir remuneración; recordemos que la palabra voluntario viene de voluntad ,para ser útiles en distintas causas benéficas”, acotó el directivo.

De acuerdo con Gustavo Pérez Berlanga, las empresas en México cuentan con una gran oportunidad de acercar a los Millennials en acciones de voluntariado, pues sus destrezas y capacidades contribuyen a solucionar las necesidades tecnológicas de las organizaciones sin fines de lucro, y, por supuesto, a las distintas fundaciones nacionales o extranjeras.

Creo que los jóvenes Millennials son el grupo menos atendido por las organizaciones empresariales y tiene tanto que aportar, que nos sorprenderíamos; como ejemplo está su apoyo desinteresado en brindar asesorías contables o elaborar una campaña de ventas y marketing”.

El director de Responsabilidad Social de Grupo Toks puntualizó que en el contexto actual de este año las empresas deben valorar al voluntariado corporativo, ya que es primordial contar con una estrategia que conduzca a ser una empresa comprometida, responsable y soportada por aliados, que son esas personas que trabajan en las organizaciones.

Ante escenarios complicados, como este 2017, las nuevas tendencias sobre este tema deben seguir creando mecanismos de atención dirigidos a las comunidades, grupos vulnerables y la sociedad; en mi empresa nos hemos fijado la meta de encontrar los mecanismos para que voluntarios corporativos se identifiquen con alguna causa, les haga sentir bien y motivados, y con ello logremos mejores resultados”, añadió.

Finalmente Gustavo Pérez Berlanga manifestó que las empresas deben ganarse la credibilidad ante sus aliados; contar con propuestas de acción para el voluntariado, al ejecutar una o varias acciones donde exista una continuidad en esas labores, y lograr mejores resultados debido a la motivación de los involucrados.

Fuente: El Economista

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.