México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible
- Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.
México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible
La iniciativa México por el Clima – Semana de Acción se llevará a cabo del 8 al 10 de octubre de 2025 en el Bosque de Chapultepec. Este encuentro sin precedentes en la región tiene el objetivo de crear un espacio de diálogo, aprendizaje e inspiración colectiva. Además, la colaboración de más de 100 actores nacionales e internacionales es esencial. Incluye a Climate Group, Climate Week Latam y la participación de las Naciones Unidas en México, lo que garantiza su relevancia global.
Los organizadores buscan generar sinergias y compromisos concretos entre los diversos sectores del país. Promueven una transición justa, resiliente y urgente hacia un futuro sostenible. El evento se estructura sobre tres ejes fundamentales: Despertar Planetario (enfocado en conciencia y justicia climática), Innovación Catalítica (promoviendo tecnología y emprendimiento) y Ecosistemas Resilientes (centrado en la protección de la naturaleza y la biodiversidad).
Impulso a la acción y compromisos estratégicos
Un propósito clave de la Semana de Acción es consolidar el liderazgo regional de México. Para lograrlo, se presentarán soluciones escalables con proyección global, catalizando compromisos ambiciosos del sector privado para transformar sus modelos de operación hacia la regeneración.
En consecuencia, el evento busca democratizar la acción climática, involucrando activamente a la sociedad civil, medios de comunicación y actores clave. Se espera alcanzar más de 50,000 impactos mediante su difusión. Finalmente, se busca tejer la red México por el Clima. Esto implica establecer un ecosistema de colaboración permanente que conecte a gobierno, empresas, academia, sociedad civil y comunidades indígenas. Esta red trabajará en fortalecer las alianzas alineadas con los pilares de conciencia, innovación y naturaleza. Además, se busca impulsar la inversión estratégica para la innovación climática en el país y reducir impactos climáticos negativos.
Puedes registrarte sin costo desde el sitio oficial: México por el Clima.