Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasMéxico por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un...

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

  • Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

La iniciativa México por el Clima – Semana de Acción se llevará a cabo del 8 al 10 de octubre de 2025 en el Bosque de Chapultepec. Este encuentro sin precedentes en la región tiene el objetivo de crear un espacio de diálogo, aprendizaje e inspiración colectiva. Además, la colaboración de más de 100 actores nacionales e internacionales es esencial. Incluye a Climate Group, Climate Week Latam y la participación de las Naciones Unidas en México, lo que garantiza su relevancia global.

Los organizadores buscan generar sinergias y compromisos concretos entre los diversos sectores del país. Promueven una transición justa, resiliente y urgente hacia un futuro sostenible. El evento se estructura sobre tres ejes fundamentales: Despertar Planetario (enfocado en conciencia y justicia climática), Innovación Catalítica (promoviendo tecnología y emprendimiento) y Ecosistemas Resilientes (centrado en la protección de la naturaleza y la biodiversidad).

Impulso a la acción y compromisos estratégicos

Un propósito clave de la Semana de Acción es consolidar el liderazgo regional de México. Para lograrlo, se presentarán soluciones escalables con proyección global, catalizando compromisos ambiciosos del sector privado para transformar sus modelos de operación hacia la regeneración.

En consecuencia, el evento busca democratizar la acción climática, involucrando activamente a la sociedad civil, medios de comunicación y actores clave. Se espera alcanzar más de 50,000 impactos mediante su difusión. Finalmente, se busca tejer la red México por el Clima. Esto implica establecer un ecosistema de colaboración permanente que conecte a gobierno, empresas, academia, sociedad civil y comunidades indígenas. Esta red trabajará en fortalecer las alianzas alineadas con los pilares de conciencia, innovación y naturaleza. Además, se busca impulsar la inversión estratégica para la innovación climática en el país y reducir impactos climáticos negativos.

Puedes registrarte sin costo desde el sitio oficial: México por el Clima.

Convocatorias

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

OCESA es reconocida como Green Guardian por sus acciones en sostenibilidad y reducción del impacto ambiental

Este reconocimiento global, que destaca su liderazgo junto a referentes de la música, subraya la implementación de acciones pioneras y el uso de la certificación ISO 20121 en eventos como el Corona Capital.