Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónMetLife Foundation presente iniciativa de empoderamiento financiero para niños

MetLife Foundation presente iniciativa de empoderamiento financiero para niños

MetLife Foundation presente iniciativa de empoderamiento financiero para niños:

  • Se busca beneficiar a 10,000 niñas y niños en edad preescolar, mujeres lideresas comunitarias y familias en comunidades rurales e indígenas en Veracruz.
  • Esta iniciativa promueve prácticas financieras positivas en niñas, niños y sus familias.
  • Sueña, Ahorra, Alcanza se lanzó en México en 2014 y desde entonces ha llegado a más de 5 millones de personas a través de medios masivos, medios digitales y trabajo a nivel comunitario.

MetLife Foundation presente iniciativa de empoderamiento financiero para niños

Sesame Workshop y MetLife Foundation, en colaboración con la cooperativa Caja Zongolica, presentaron este lunes 13 de marzo, la iniciativa de empoderamiento financiero a niñas, niños, mujeres y familias en el estado de Veracruz como parte de la iniciativa, Sueña, Ahorra, Alcanza.

Sueña, Ahorra, Alcanza, es una iniciativa creada por Plaza Sésamo con el apoyo de MetLife Foundation que se compromete a impulsar el empoderamiento financiero en niñas, niños y sus familias, enfatizando un impacto en la población femenina y buscando llegar a comunidades rurales e indígenas en México. Para lograrlo, las actividades del programa fomentan un cambio de mentalidad y la adquisición de habilidades necesarias para definir metas, elaborar un plan, llevarlo a cabo, tomar decisiones, sobreponerse a los imprevistos y lograr metas.

Sueña, Ahorra, Alcanza

En Veracruz esta iniciativa busca lograr un alcance de 10,000 niñas, niños y familias a nivel comunitario. Mediante una alianza estratégica con Caja Zongolica, se podrá llevar los contenidos de Sueña, Ahorra, Alcanza a las familias en comunidades rurales e indígenas de la entidad.

Con estos esfuerzos, las familias participarán en dos series de cuatro talleres secuenciados, así como un evento comunitario.

  • Se llevarán a cabo cuatro talleres con grupos donde las mujeres se reunirán para trabajar los materiales del programa y podrán encontrar reconocimiento, sororidad y estrategias para apoyarse las unas a las otras.
  • La otra serie de cuatro talleres se realizarán con familias (una persona adulta y un niño o niña) en espacios en los que, a través del juego, se trabajarán los contenidos del programa y se reflexionará en torno a la identidad, los roles y los sueños.
  • Finalmente, en el evento comunitario se convocará a la población en general en un espacio público, en el que se les invita a conocer el programa a través de actividades lúdicas.

La presentación

La presentación se llevó a cabo en las instalaciones de la Cooperativa en Zongolica, Veracruz, con la presencia de Lina Moreno, Gerente de Programas de Sesame Workshop; la Ingeniera Dolores Rivera Ramírez, Directora General de la Cooperativa Caja Zongolica; y el Presidente del Consejo de la Cooperativa Caja Zongolica, Víctor Colohua Zepahua.

Sobre los beneficios que la educación financiera puede proveer, al tomar la palabra, la Ingeniera Dolores Rivera Ramírez, Directora General de la Cooperativa Caja Zongolica reflexionó que “La brecha de género no se cerrará hasta que hagamos conciencia de ella y trabajemos para eliminarla”.

Por su parte, Lina Moreno, Gerente de Programas de Sesame Workshop compartió que “En los últimos años la iniciativa Sueña, Ahorra, Alcanza se ha ido expandiendo para llegar a más personas en nuevos espacios y plataformas. El programa arrancó con una intervención en escuelas y medios masivos, luego durante la pandemia se llevó a familias vía plataformas digitales durante la pandemia. Ahora, gracias al renovado apoyo de MetLife Foundation, es posible llevar contenido y talleres que promuevan una salud financiera en niñas, niños, mujeres y familias en contextos y comunidades rurales del estado de Veracruz en alianza con Caja Zongolica.

Beneficiarios

En representación de los beneficiarios de este programa en la región, Yolanda Nopaltecatl, lideresa de la comunidad, compartió que “Si cimentamos desde pequeños el amor, el diálogo y el respeto en nuestras hijas e hijos, formaremos personas íntegras, autónomas y capaces de aprovechar las oportunidades que se les presenten.”

Finalmente, Víctor Colohua Zepahua, Presidente del Consejo de la Cooperativa Caja Zongolica, cerró este evento mencionando que “La igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres debería convertirse en una necesidad vital para todas las personas y con ella, construir una sociedad basada en la justicia y equidad”.

Como patrocinador de esta iniciativa de responsabilidad social empresarial, Fundación MetLife a través de su Presidente y Vicepresidente de Relaciones con Gobierno y Sustentabilidad, Alfredo Esparza, comparte que “En MetLife Foundation nos enorgullece esta colaboración con Plaza Sésamo, pues con ello fomentamos la construcción de un futuro más seguro para niñas y niños en comunidades indígenas y rurales, que están desarrollando sus habilidades para ahorrar y junto con sus familias, tomar mejores decisiones financieras. Nuestro objetivo es ayudarlos a que cuenten con mejores herramientas para su desarrollo, buscando avanzar hacia una mayor inclusión financiera de las comunidades en México”.

Alianza por el empoderamiento financiero

Desde 2015, Sesame Workshop, la organización sin fines de lucro detrás de Plaza Sésamo, y MetLife Foundation han colaborado en una iniciativa de empoderamiento financiero mundial sin precedentes para las familias. Presente en nueve países en regiones diversas, “Sueña, Ahorra, Alcanza” ha ayudado a niñas, niños y adultos a establecer metas, hacer planes para lograrlas y comprender que las decisiones que toman pueden ayudarlos a materializar sus sueños. “Sueña, Ahorra, Alcanza” utiliza el proceso comprobado por la investigación de Sesame Workshop y el poder único de los personajes de Plaza Sésamo para conectar con el público desde una gran escala, hasta la participación local.

La iniciativa busca apoyar a grupos sociales históricamente desfavorecidos, así como a comunidades rurales e indígenas de México y a personas afrodescendientes en Brasil, particularmente mujeres y niñas.

El contenido distribuido durante las dos primeras fases de “Sueña, Ahorra, Alcanza” generó conversaciones importantes entre adultos, niñas y niños alrededor de conceptos clave como la planeación, el ahorro y la diferenciación entre necesidades y deseos.

Sesame Workshop y MetLife Foundation anunciaron en febrero de 2022, una tercera etapa de la alianza que mantienen. “Sueña, Ahorra, Alcanza: Fortalecimiento Financiero para Poblaciones Desatendidas en Brasil y México” continúa creciendo y mantiene el objetivo de fomentar el conocimiento, las habilidades y los comportamientos que ayudarán a las familias a desarrollar condiciones de salud financiera.

5 estrategias principales

Con segmentos animados y transmisiones en vivo, juegos interactivos, cómics, canciones, actividades y guías con los personajes de Plaza Sésamo para docentes, padres, madres y figuras cuidadoras, “Sueña, Ahorra, Alcanza” llegará a niñas, niños y familias a través de cinco estrategias principales:

– Medios de comunicación: el contenido de “Sueña, Ahorra, Alcanza” se transmitirá en canales locales y públicos a nivel estatal.

– Intervención en escuelas: en alianza con los sistemas de educación pública se abordarán las necesidades y perspectivas de los grupos prioritarios. Se proporcionarán materiales de capacitación a los equipos de trabajo educativos para incorporar una perspectiva de género y promover prácticas de salud.

– Intervención en la comunidad: el contenido y las actividades se integrarán en el trabajo de las organizaciones comunitarias, de modo que las familias, los niños, las niñas, líderes locales y docentes puedan involucrarse en el programa “Sueña, Ahorra, Alcanza”.

– Autoadaptación: se ofrecerán los contenidos del programa a los sistemas de educación pública y a las organizaciones de la sociedad civil para que puedan integrar “Sueña, Ahorra, Alcanza” en sus servicios.

– Oportunidades de voluntariado: los colaboradores de MetLife en México y Brasil participarán en el programa “Sueña, Ahorra, Alcanza”, contribuyendo a los esfuerzos de participación en las comunidades.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.