Mentoría femenina impulsa a más jóvenes a elegir carreras STEM:
- Ivana Millán impulsa la participación femenina en STEM a través de la mentoría, visibilizando los logros de mujeres en ciencia y tecnología. Destaca la importancia de referentes femeninos y propone crear redes de apoyo y equidad salarial en el sector.
Mentoría femenina impulsa a más jóvenes a elegir carreras STEM
Ivana Millán, biotecnóloga mexicana y astronauta análoga, se ha convertido en una figura inspiradora para jóvenes interesadas en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Desde niña soñaba con ser astronauta, y su dedicación la llevó a ser la primera biotecnóloga mexicana en participar en una misión de simulación a Marte, colaborando con el Complejo Aeroespacial Hábitat Marte en Brasil.
A sus 25 años, Ivana lidera grupos estudiantiles en Monterrey, donde fomenta la inclusión de mujeres en áreas STEM. Durante su formación, descubrió que podía combinar su pasión por la ciencia con el arte, integrando disciplinas como el teatro y el canto mientras cursaba su carrera en Ingeniería en Biotecnología.
Ivana enfatiza la importancia de la mentoría como herramienta para superar estereotipos de género. Afirma que la representación femenina en STEM es clave para inspirar a nuevas generaciones y hacer visibles los logros de mujeres en estas áreas. A pesar de los avances, solo el 13% de los empleos STEM son ocupados por mujeres, según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
Mentoría femenina: clave para impulsar carreras STEM en mujeres jóvenes
Uno de sus mayores referentes es la astrónoma Julieta Fierro, quien le enseñó que la ciencia puede combinarse con la divulgación, haciéndola accesible a todos. Ivana cree que contar con modelos femeninos en la industria puede inspirar a niñas que sueñan con carreras científicas.
Para promover la inclusión, Ivana propone visibilizar los logros de mujeres en STEM, garantizar la equidad salarial y crear redes de mentoría que ofrezcan apoyo y orientación. Además, aboga por la presencia de figuras femeninas en libros de texto y materiales educativos.
Convencida de que aún queda mucho por explorar, Ivana continúa su formación como astronauta en el International Institute of Astronautical Sciences en Florida, con la esperanza de participar en futuras misiones espaciales.