Mastercard traza caminos hacia una prosperidad sostenida:
- La empresa tecnológica de pagos, Mastercard, demuestra un avance en su responsabilidad social, promoviendo una economía sostenible.
- Su informe de impacto destaca la inclusión en la economía digital, el empoderamiento de personas, la prosperidad global y la preservación del planeta.
Mastercard traza caminos hacia una prosperidad sostenida
El Informe de Impacto 2024 de Mastercard detalla el progreso de la empresa en sus pilares estratégicos: personas, prosperidad y planeta. El documento resalta los esfuerzos por impulsar las economías y empoderar a las personas para construir una economía sostenible. El objetivo es conectar las iniciativas de impacto con los objetivos de negocio, al tiempo que se reconocen oportunidades de mejora futuras.
Mastercard empodera a todas las personas
Mastercard fomenta un ambiente laboral y global donde las personas prosperan, impulsadas por una cultura de comunidad y pertenencia. Según la encuesta interna, más del 90 % de los colaboradores se sienten orgullosos de trabajar en la empresa. Además, estos dedicaron más de 135,000 horas de voluntariado en 2024, lo que representa un aumento del 11 % respecto al año anterior. A través de los programas Kids4Tech™ y Girls4Tech™, 309,000 estudiantes participaron en 2024, alcanzando a más de 12 millones de estudiantes en 65 países desde 2014.
Mastercard impulsa la prosperidad global
La compañía se enfoca en la inclusión de las personas en la economía digital, proporcionando herramientas y recursos para construir prosperidad. Desde 2015, se ha conectado a 960 millones de personas con la economía digital, acercándose a la meta de 1,000 millones para 2025. Asimismo, se ha conectado a 65 millones de MiPymes con la economía digital, superando el objetivo inicial. También se lograron evitar más de 47.9 mil millones de dólares en pérdidas por fraude en los últimos tres años, gracias a una solución de ciberseguridad impulsada por inteligencia artificial. La plataforma Community Pass ha registrado a 7 millones de usuarios en países como Kenia, India y Etiopía desde 2018.
Mastercard y la preservación del planeta
Mastercard entiende que una economía próspera requiere un planeta sano. Por ello, la empresa busca alcanzar las emisiones netas cero y avanzar hacia una economía regenerativa. La compañía logró una reducción del 7 % en sus emisiones de Alcance 1, 2 y 3, al mismo tiempo que sus ingresos netos aumentaron un 12 %, demostrando la desconexión entre el crecimiento corporativo y las emisiones. Desde 2020, se han financiado 26 millones de árboles para restauración a través de la iniciativa Priceless Planet Coalition. Por otro lado, la compañía ha generado o adquirido el 100 % de su energía a partir de fuentes renovables por octavo año consecutivo.
El trabajo de la empresa se centra en proporcionar tecnologías y conocimientos que protejan a las personas y las conecten con la economía digital, permitiéndoles alcanzar sus sueños y contribuir a la prosperidad de sus comunidades.