Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasMastercard traza caminos hacia una prosperidad sostenida

Mastercard traza caminos hacia una prosperidad sostenida

Mastercard traza caminos hacia una prosperidad sostenida:

Mastercard traza caminos hacia una prosperidad sostenida

El Informe de Impacto 2024 de Mastercard detalla el progreso de la empresa en sus pilares estratégicos: personas, prosperidad y planeta. El documento resalta los esfuerzos por impulsar las economías y empoderar a las personas para construir una economía sostenible. El objetivo es conectar las iniciativas de impacto con los objetivos de negocio, al tiempo que se reconocen oportunidades de mejora futuras.

Mastercard empodera a todas las personas

Mastercard fomenta un ambiente laboral y global donde las personas prosperan, impulsadas por una cultura de comunidad y pertenencia. Según la encuesta interna, más del 90 % de los colaboradores se sienten orgullosos de trabajar en la empresa. Además, estos dedicaron más de 135,000 horas de voluntariado en 2024, lo que representa un aumento del 11 % respecto al año anterior. A través de los programas Kids4Tech™ y Girls4Tech™, 309,000 estudiantes participaron en 2024, alcanzando a más de 12 millones de estudiantes en 65 países desde 2014.

Mastercard impulsa la prosperidad global

La compañía se enfoca en la inclusión de las personas en la economía digital, proporcionando herramientas y recursos para construir prosperidad. Desde 2015, se ha conectado a 960 millones de personas con la economía digital, acercándose a la meta de 1,000 millones para 2025. Asimismo, se ha conectado a 65 millones de MiPymes con la economía digital, superando el objetivo inicial. También se lograron evitar más de 47.9 mil millones de dólares en pérdidas por fraude en los últimos tres años, gracias a una solución de ciberseguridad impulsada por inteligencia artificial. La plataforma Community Pass ha registrado a 7 millones de usuarios en países como Kenia, India y Etiopía desde 2018.

Mastercard y la preservación del planeta

Mastercard entiende que una economía próspera requiere un planeta sano. Por ello, la empresa busca alcanzar las emisiones netas cero y avanzar hacia una economía regenerativa. La compañía logró una reducción del 7 % en sus emisiones de Alcance 1, 2 y 3, al mismo tiempo que sus ingresos netos aumentaron un 12 %, demostrando la desconexión entre el crecimiento corporativo y las emisiones. Desde 2020, se han financiado 26 millones de árboles para restauración a través de la iniciativa Priceless Planet Coalition. Por otro lado, la compañía ha generado o adquirido el 100 % de su energía a partir de fuentes renovables por octavo año consecutivo.

El trabajo de la empresa se centra en proporcionar tecnologías y conocimientos que protejan a las personas y las conecten con la economía digital, permitiéndoles alcanzar sus sueños y contribuir a la prosperidad de sus comunidades.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.