Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Individual (RSI)Mark Zuckerberg, ¿el filántropo de 2015?

Mark Zuckerberg, ¿el filántropo de 2015?

Este año pasado Mark Zuckerberg y su esposa, Priscilla Chan, anunciaron que donarán el 99% de sus acciones en Facebook a acciones sociales. Este puede que sea el acto filantrópico del año 2015.

La donación del dinero se realizó a una Compañía de Responsabilidad Limitada a la que se destinarán, a lo largo de 30 años, el 99% de las acciones en Facebook, lo que equivaldría a una fortuna de 45,000 millones de dólares.

Sin embargo, desde el anuncio de esta cesión de acciones fueron muchos los rumores y polémicas que invitaron a pensar que este acto había sido una estrategia para pagar menos impuestos, sobretodo en el hecho de que se eligiese una Compañía de Responsabilidad Limitada en vez de una fundación.

Pronto Zuckerberg se apresuró a matizar los rumores surgidos y afirmó que si se decidieron por este tipo de organización es para “seguir nuestra misión de financiar organizaciones sin fines de lucro, haciendo inversiones privadas y (poder) participar en los debates de política. En cada caso, con el objetivo de generar un impacto positivo en las zonas de gran necesidad”.

El cofundador de Facebook quiso subrayar que pagarán impuestos como el resto de ciudadanos: “Somos como cualquier otro, pagaremos los impuestos asociados a las plusvalías de la venta de acciones cuando se transfieran de nuestra propiedad a la empresa”.

Más allá de las dudas surgidas a raíz de este acto filántropico, lo cierto es que hasta la fecha el fundador de la conocida red social ha donado 1,600 millones de dólares en actos sin ánimo de lucro. Todas centradas en mejoras de la educación y la sanidad.

Este acto donativo del matrimonio Zuckerberg de quien si recibió un apoyo rotundo y una felicitación fue de otro gran filántropo y millonario. Bill Gates, el hombre más rico del mundo según Forbes, escribió en su red social “Tu decisión, tan profunda y generosa, hace que lo primero que me venga a la cabeza es un ¡Guau!. Max y todos los niños que nazcan hoy van a tener un mundo mejor que el nuestro”.

Fuente: Economía Hoy

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México organiza fiesta mexicana ASUA por los Grandes con 270 voluntarios

La Universidad Anáhuac México a través de la Dirección de Compromiso Social realizó una emotiva Fiesta Mexicana dentro de ASUA por los Grandes, reuniendo a 270 voluntarios con 290 adultos mayores del DIF y otras comunidades. El evento reafirmó el compromiso social y la formación integral mediante el servicio y la convivencia.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.