Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Margarita Zavala: La responsabilidad social debe permear en la vida diaria

Margarita Zavala: La responsabilidad social debe permear en la vida diaria

Margarita Zavala destacó que la juventud y sociedad deben apostar a construir un país con mayores riquezas y olvidarse de discursos demagógicos.

La corrupción es el gran muro que se interpone entre el crecimiento económico y social de México, por lo cual es primordial que se genere la responsabilidad social que tenga como pilares el Estado de Derecho, la honestidad y la ética, consideró Margarita Zavala (MZ).

En su ponencia Impulsando la Participación Ciudadana desde la Perspectiva Social, Zavala expuso que la verdadera reforma estructural es aquella que promueve la legalidad y fortalece la unión y solidaridad con los más necesitados que son los mexicanos en extrema pobreza.

La responsabilidad social tiene que permear en los actos de nuestra vida diaria para reconstruir el tejido que constituya una nación de ciudadanos activos que trabajen por lograr una sociedad más igualitaria”, puntualizó.

Ante alumnos, académicos y autoridades de la Universidad Anáhuac Campus Norte, Margarita Zavala exhortó a los jóvenes a mirar a México como el centro de sus iniciativas y actividades de responsabilidad social y los exhortó a acercarse a la política para que conociéndola tengan una visión incluyente en el escenario nacional para poder transformarlo.

Se necesitan más líderes universitarios, empresariales, académicos que actúen con pleno ejercicio de sus derechos y libertades y actuando con base en la ética, pues ello también forma parte de la responsabilidad social”, añadió Zavala.

De acuerdo con Margarita Zavala, 32% de las grandes firmas invierten menos de 200,000 pesos al año en actividades de Responsabilidad Social Empresarial; de este sector privado, 58% no identifican claramente el término y actividades que contemplan los programas de responsabilidad empresarial, y 18% de los mexicanos han realizado actividades de voluntariado.

La exprimera dama de México, destacó el trabajo de las organizaciones sociales para apoyar a las comunidades más apartadas del país y que representa un esfuerzo importante, ya que siempre se les presentan dificultades para contar con recursos financieros y humanos, lo cual es una situación difícil para resolver sus compromisos en apoyo a las comunidades más apartadas y necesitadas.

Finalmente mencionó que si actualmente las condiciones económicas actuales de incertidumbre económica están presentes, la juventud y la sociedad deben apostar a construir un país con mayores riquezas y olvidarse de discursos demagógicos y de división que le hacen daño a la sociedad y la juventud.

Fuente: El Economista

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.