Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Manual de Ciclociudades, opción para mejorar movilidad

El Manual de Ciclociudades que el gobierno holandés obsequió a México, ofrece elementos para mejorar la movilidad en las principales ciudades del país, afirmó la integrante de GDL en Bici, Yeriel Salcedo.

“El manual le atina en todo. Nos ha servido muchísimo y nos ha dado muchos elementos, porque tenemos acceso a lo que es una política pública muy exitosa, la holandesa”, afirmó Salcedo, estudiante de la Maestría en Ciudad y Espacio Sustentable del ITESO.

En un comunicado de esa casa de estudios, Salcedo informó que entregó los seis tomos de la obra a Óscar Castro, jefe del Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano (DHDU), y Alejandro Strozzi, coordinador de Servicios a Usuarios de la Biblioteca del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

Recordó que el Manual de Ciclociudades es una publicación que regaló el gobierno holandés a México para implementar políticas exitosas de movilidad sustentable.

Añadió que en 2010 la Embajada de Holanda en México regaló dicho manual, un texto cuidado, enriquecido con la participación de expertos y activistas a favor del uso de la bicicleta.

No por nada Holanda es una referencia en estos asuntos: casi la mitad de su población (17 millones) se mueve en bicicleta.

A principios de 2012 el manual comenzó a ser entregado a gobiernos, universidades y colectivos, y ya puede ser consultado en la Biblioteca del ITESO.

Aunque va dirigido a gobiernos, investigadores y alumnos universitarios, puede ser leído y aprovechado por cualquier interesado de la promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable para las ciudades contemporáneas.

El Manual Ciclociudades se divide en seis tomos: La movilidad en bicicleta como política pública, Programa de movilidad en bicicleta, Red de movilidad en bicicleta, Infraestructura, Intermodalidad y Educación y promoción.

Más información: http://ciclociudades.mx/manual/
Fuente: Notimex

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.