Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSELos Objetivos de Desarrollo Sostenible rumbo al 2030 ¿Se están logrando en...

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible rumbo al 2030 ¿Se están logrando en México?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible rumbo al 2030 ¿Se están logrando en México?

  • Para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), México cuenta con 25 agencias para realizar 261 iniciativas a nivel nacional y local. 
  • Dentro de los ODS, nuestro país tiene un índice de cumplimiento de 70.4, en una escala de cero a 100.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible rumbo al 2030 ¿Se están logrando en México?

Con la finalidad de ser una nación sostenible, el gobierno mexicano se ha propuesto a alcanzar los compromisos que marca la agenda 2030, el cual consiste en lograr 17 objetivos, en el que destacan: la reducción de las disparidades, el crecimiento inclusivo, trabajo decente, mejorar la cultura e infraestructura.

Con la intención de realizarlo, nuestro país cuenta con 25 agencias, fondos y programas de ONU México para poder ejecutar 261 iniciativas a nivel nacional y local.

Asimismo, el compromiso de la República mexicana con la Agenda 2030 se refleja en el índice de avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que alcanza un 70.4 en una escala de cero a 100, donde cero representa la ausencia de avances y 100 el cumplimiento total de las metas. Este puntaje evidencia los logros obtenidos y las áreas que aún requieren trabajo para un desarrollo más equitativo y sostenible.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Entre las áreas prioritarias, se encuentran la reducción de desigualdades y el fomento del crecimiento inclusivo. Ante ello, Rotary, una red mundial con más de 1.3 millones de personas comprometidas con la paz y la integridad, identifica diversas oportunidades dentro de los ODS para impulsar un cambio significativo.

  • Educación: Se tiene que fomentar políticas de enseñanza que sean gregarias, equitativas, pertinentes y eficaces. Actualmente existen programas de reentrenamiento que permitan a sus empleados adquirir habilidades en áreas de alta demanda, como la inteligencia artificial y la robótica.
  • Igualdad e inclusión: De acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) la crisis económica generada por la pandemia de COVID-19 provocó niveles pobreza de casi 34% de la población, así que, acciones como la contratación equitativa y la creación de espacios de trabajo incorporativos, son importantes para el desarrollo de la sociedad.
  • Prosperidad e innovación: Creación de proyectos que apoyen a refugiados a través de proyectos de empleo y formación, proporcionando oportunidades reales para quienes más lo necesitan, y/o que se contribuya a que más de 8,700 mujeres adquieran habilidades para alcanzar la autonomía económica.
  • Promoción de economía verde: Adoptar estrategias que reduzcan el impacto ambiental, como el uso de energías renovables o la optimización de recursos. Ejemplo de ello, es que se han creado 38 nuevas áreas naturales protegidas y 46 destinadas voluntariamente a la conservación, un hito histórico que agrega cinco millones de hectáreas a la red en el territorio mexicano.

Finalmente, es importante crear conciencia para poder trabajar con ayuda de todos para impulsar la sociedad y ayudar al medio ambiente, en virtud que nos beneficia a todos y cada vez es más urgente encontrar soluciones a diversas problemáticas porque las consecuencias están siendo cada vez mayores.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.