Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
Artículos RSEOpinión RSELlegó el nuevo estándar de GRI para informes de sustentabilidad

Llegó el nuevo estándar de GRI para informes de sustentabilidad

Llegó el nuevo estándar de GRI para informes de sustentabilidad: Hace un par de semanas, Global Reporting Initiative (GRI) dio a conocer sus nuevos estándares GRI, los primeros a nivel mundial para la elaboración de informes de sustentabilidad, los cuales se basan en las mejores prácticas internacionales en la materia y que, eventualmente, sustituirán la actual Guía G4.

Llegó el nuevo estándar de GRI para informes de sustentabilidad

Desde el 2000, una creciente cantidad de organizaciones han utilizado las diversas guías que GRI ha emitido para poder reportar a sus grupos de interés su desempeño en el tema de responsabilidad social y sustentabilidad a través de una serie de indicadores económicos, sociales y ambientales que, al día de hoy son los más conocidos y utilizados mundialmente para dicho fin.

Independientemente de pequeños ajustes a nivel de temas e indicadores (la mayoría del contenido se basa en la Guía G4), uno de los cambios más notables entre las anteriores guías y los nuevos estándares es su estructura modular, la cual consta de una serie de estándares interrelacionados pero que pueden ser actualizados de manera independiente, lo que facilita la inclusión futura de nuevos estándares para temas específicos.

Así, existen tres estándares universales que pueden ser utilizados por cualquier organización

101 Foundations: que proporciona una introducción a la elaboración de informes de sustentabilidad, así como a la utilización de los estándares de GRI, y explica los principios de calidad y definición de contenido que deben seguirse en este proceso.

102 General Disclosures: en el cual se describe la información general que la organización reportante debe incluir en su informe de sustentabilidad, en los siguientes temas: perfil organizacional, estrategia, ética e integridad, gobernanza, vinculación con grupos de interés y prácticas de reporteo.

103 Management Approach: para presentar la definición de temas materiales y el alcance del informe, así como el enfoque de gestión que tiene la organización en los temas de sustentabilidad y los mecanismos para su evaluación.

Adicionalmente, hay 33 estándares para temas específicos, los cuales se agrupan en tres series: la 200 para los temas económicos, la 300 para los ambientales y la 400 para los sociales. Estos 33 estándares proporcionan requisitos, recomendaciones y guías sobre el tema específico del que se trate (por ejemplo: desempeño económico, emisiones, trabajo infantil, etcétera), y aplican de acuerdo con los temas que hayan sido definidos como materiales (relevantes) por la organización y sus grupos?de interés.

La intensión de estos nuevos estándares es facilitar el proceso de reporteo en materia de sustentabilidad y que cada vez los informes disponibles sean de mayor calidad y estén enfocados en los temas más importantes. Además de ser más flexibles en su uso y más claros en las orientaciones para los usuarios, también permiten una mejor integración con otras iniciativas internacionales.

Para mayor información, se puede consultar la página de GRI (www.globalreporting.org), y aquellas empresas y organizaciones que estén listas para dar este avance metodológico pueden usar desde ya estos nuevos estándares para reportar su desempeño en RSE y sus contribuciones al desarrollo sustentable.

*Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac

Convocatorias

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

“Todos Sembramos Café”, la iniciativa de Starbucks México que está transformado el campo cafetalero

En sus 11 ediciones, “Todos Sembramos Café” ha transformado la vida de más de 20,000 caficultores y ha permitido la donación de más de 4.8 millones de plantas. Para 2025, se espera alcanzar las 5.6 millones de plantas entregadas.

IKEA lanza campaña de circularidad para transformar textiles donados en productos artesanales

IKEA se asocia con Someone Somewhere para transformar textiles usados en la colección ÅTERSTÄLLA 2026. La iniciativa busca promover la circularidad y la artesanía mexicana, permitiendo a los consumidores dar nueva vida a sábanas y toallas, reforzando el compromiso de IKEA con la sostenibilidad y el consumo responsable.