Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasLíderes RSE • ESGLíderes internacionales se reúnen en el IV Encuentro Internacional de "Te Protejo...

Líderes internacionales se reúnen en el IV Encuentro Internacional de “Te Protejo México”

Líderes internacionales se reúnen en el IV Encuentro Internacional de “Te Protejo México”:

  • 83% de los casos reportados, involucran a niñas, niños y adolescentes de 3 a 13 años. (INHOPE)
  • 1 de cada 6 menores de 18 años, ha compartido contenido íntimo sin dimensionar los riesgos (Defend Children from Sexual Abuse, THORN).
  • 9 de cada 10 reportes analizados contiene material autogenerado de niñas y niños de entre 11 y 13 años (IWF).
  • 1 de cada 2 niños, niñas y adolescentes está produciendo sus propias imágenes o videos con contenido sexual (52%). Reporte de Te Protejo México

Líderes internacionales se reúnen en el IV Encuentro Internacional de “Te Protejo México”

En el marco del mes Internacional del Internet Seguro,  se realizó el IV Encuentro Internacional “Te Protejo México”, un foro que reunió a expertos, organizaciones internacionales, autoridades y plataformas digitales para abordar estrategias de prevención y combate al material de abuso sexual infantil en entornos digitales y favorecer un entorno digital seguro para los menores.

Hoy nos reúne un propósito en común, fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital y más allá, espero que este espacio sea de aprendizaje, reflexión y acción para seguir construyendo un entorno más seguro y digno para todos y todas las niñas” señaló María Guadalupe González Directora General de Educando en Red.

El evento se llevó a cabo del 24 al 26 de febrero con la participación de ponentes de alto nivel, entre ellos Chris Hughes, Director de la Internet Watch Foundation (IWF) quien mencionó: “Requerimos una red para poder ganarle a la red. En IWF hemos entendido cómo procesar los datos, para poder detectar los riesgos y proteger a los menores, y también identificar tendencias que encontramos en estos fenómenos, la información que recolectamos se convierte en servicios de datos para la industria, para la aplicación de la ley y se utiliza en otros organismos de forma internacional.

Aumento alarmante de abuso sexual infantil en línea: Encuentro “Te Protejo México” busca soluciones.

Además John Shehan, Vicepresidentedel National Center for Missing & Exploited Children (NCMEC) indicó “Creemos que cada niño se merece una niñez segura, y para lograrlo utilizamos a las líneas de reporte, las cuales proveen servicios esenciales para fortalecer la ley y para la protección global de los menores.

Durante su participación, Israel Agüero de la Director General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México mencionó: “En la Secretaría estamos trabajando con Te Protejo México, para realizar la investigación de casos reportados y gestionar la eliminación del material de abuso sexual infantil en línea, es muy necesaria esta colaboración porque es una ayuda que nos ahorra meses de investigación y nos permite ser más eficientes para la atención a las victimas.

El encuentro también contó con la ex golfista profesional y número uno del mundo Lorena Ochoa quien indicó: “Qué importante es tener las alianzas, porque es imposible poder hacer las cosas solos, no nada más en el sentido de las organizaciones y asociaciones. Poder trabajar en equipo, anticiparse y prevenir como en este caso el material de abuso abuso sexual infantil”.

Abuso infantil digital: Reportes crecen 218% a nivel mundial, según “Te Protejo México”.

Para poder hacer este trabajo, es necesario contar con un ecosistema de diversos actores que trabajen en esta lucha. Esto incluye al sector privado, organismos internacionales, organismos gubernamentales, y organizaciones no gubernamentales. Esta cadena de colaboración es la que va a permitir que nosotros logremos proteger a los niños, niñas y adolescentes” señaló  Gabriela Chamorro de la Unidad de Crímenes en contra de menores de edad de INTERPOL.

Eduardo Cruz Moguel como miembro del Consejo de INHOPE mencionó cifras que muestran el alcance y crecimiento del material de abuso sexual infantil “el español es el tercer lenguaje más usado dentro de internet, y es el segundo que produce mayor contenido de abuso sexual infantil. En el 2024 INHOPE recibió cerca de 2.5 millones de reportes un incremento de 218% con respecto al año anterior, de esos reportes más de 1.6   millones contenían material de abuso y explotación en niños, niñas y adolescentes.

En el encuentro se realizó la presentación de la guía para madres, padres y tutores de TikTok que se realizó en colaboración con Fundación PAS donde se mostraron herramientas para mantener seguros a los menores como la sincronización parental, y se destacó que Tik Tok es una plataforma que deben utilizar solo las personas mayores de 13 años,  así mismo  se mostró la guía para docentes, una herramienta que busca dotar a los educadores de las  mejores prácticas para favorecer un entorno digital seguro para los estudiantes.

Protección infantil en internet: Estrategias contra el abuso sexual discutidas en México

Leticia Lowenberg de Home Security Investigation (HSI) indicó que “su principal objetivo es, que las ONG puedan enterarse de cómo trabajamos de este lado como investigadores en cuanto a legislación, que se necesitan hacer cambios y también en la cuestión judicial. Me interesa exponer los motivos por lo que no se  puede llevar con éxito los casos, y que a través de su trinchera ellos pueden cabildear cambios legislativos”.

En el marco de la conferencia “En el entorno digital las emociones también importanAna de Saracho, fundadora de Synertics señaló: “Todas las protecciones que colocamos en el mundo presencial para mantener seguros a nuestros hijos se nos olvidó ponerlas en el digital, y es una puerta enorme que abrimos a su intimidad, durante años las cifras nos muestran que el uso excesivo de internet puede tener consecuencias; en promedio la población que vivió ciberacoso utilizó internet durante 5.7 horas, es decir, pasó conectada una hora más que quienes no lo experimentaron (MOCIBA, 2023).

La clave está en lograr un balance entre el mundo presencial y virtual para lograr que nuestros hijos obtengan lo mejor de ambos mundos” señaló “Este evento es un espacio clave para fortalecer alianzas y generar estrategias concretas que protejan a la niñez en entornos digitales”, señaló Daniela Calvillo, Directora de Te Protejo México.

“Te Protejo México”: Alerta mundial por incremento de material de abuso sexual infantil en internet

Además, se realizó un conversatorio con niños y niñas de escuelas del municipio de San Pedro y gamers profesionales para discutir la seguridad en el mundo de los videojuegos, un espacio cada vez más relevante para niños y adolescentes. “Si alguien te pide una imagen sexual lo puedes bloquear y reportar. Es importante que cuides tu intimidad en el mundo digital,” dijo Xtreme The Player.

El programa también incluyó mesas de trabajo con expertos internacionales y una sesión privada del Consejo Ejecutivo de Te Protejo México, en el que se tomaron decisiones relevantes para su gobernanza en el futuro inmediato, así como algunas acciones estratégicas para el año en curso.

Desde su primera edición de este evento de responsabilidad social, el Encuentro Internacional “Te Protejo México” se ha consolidado como un referente en la lucha contra la violencia digital hacia la niñez y la adolescencia. En esta cuarta edición, no solo se visibilizó el problema, sino también se realizaron propuestas de soluciones concretas que involucran a todos los sectores de la sociedad.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.