Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasLíderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de...

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación:

  • Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas.
  • Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

El día de ayer se vivió una tarde inolvidable que reunió a empresarios, asociados, líderes de la industria publicitaria, personalidades de los medios de comunicación, y del espectáculo; quienes se dieron cita para el cambio de presidencia del Consejo de la Comunicación (CC) y Premio Nacional de la Comunicación 2025.

El evento que tuvo lugar en el Club de Empresarios Bosques, estuvo enmarcado por discursos emotivos, agradecimientos y un reconocimiento a la contribución del CC. En esta ocasión, Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura, tomó protesta como nuevo Presidente del Consejo de la Comunicación, relevando a José Carlos Azcárraga Andrade, Director General de Grupo Posadas, quien presentó un informe de los importantes resultados alcanzados durante su gestión 2023–2024.

La ceremonia contó con la presencia de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien fungió como testigo de honor. Durante su mensaje, mencionó que “encuentro mucha generosidad con las causas sociales y con los valores. Encuentro también mucho amor a México” y expresó que el Consejo de la Comunicación es una organización ejemplar.

Azcárraga Andrade, agradeció a los medios, agencias y aliados por su compromiso con las causas sociales. Compartió que durante su presidencia se impactó a más de 137 millones de personas en redes sociales, beneficiando a millones de colaboradores, familias y comunidades a través de campañas, talleres, conciertos y diversas iniciativas.

Por su parte, Armando Paredes refrendó su compromiso por seguir posicionando la labor empresarial como un pilar clave para el desarrollo de México y señaló: “Estoy convencido que la historia de nuestro país no sería la misma sin el Consejo de la Comunicación. Nuestra contribución es innegable”.

Consejo de la Comunicación entrega del Premio Nacional de la Comunicación

Este evento fue la ocasión perfecta para rendir homenaje a una figura emblemática de la radiodifusión mexicana como lo es Don Javier Pérez de Anda, Presidente y Fundador de Grupo Radiorama, quien recibió el Premio Nacional de la Comunicación, por su legado, compromiso y trascendente labor en el mundo de los medios.

En el evento, Don Javier expresó que, se deben formar líderes con calidad humana, visionarios con imaginación creativa; con el deseo ferviente de servir y acrecentar el bienestar de los demás. Añadió “mirando hacia el futuro mi deseo más profundo y mi ferviente esperanza, es que las próximas generaciones de comunicadores sigan defendiendo con ahínco los valores de una comunicación independiente, objetiva y que este ante todo de servicio público”.

Este año, el Consejo de la Comunicación celebra 65 años de trayectoria, siendo la Voz de las Empresas al servicio de las grandes causas nacionales.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.