Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorLíderes de derechos humanos y activistas se unen en el Congreso para...

Líderes de derechos humanos y activistas se unen en el Congreso para abordar el Abuso Sexual Infantil en México

Líderes de derechos humanos y activistas se unen en el Congreso para abordar el Abuso Sexual Infantil en México:

  • La presidenta de ILAS A.C., Dafna Viniegra, expuso datos alarmantes sobre el ASI en México y lanzó una campaña nacional para romper el silencio y proteger a la niñez mexicana.

Líderes de derechos humanos y activistas se unen en el Congreso para abordar el Abuso Sexual Infantil en México

En un evento crucial para la protección de la niñez en México, la escritora, activista y presidenta de ILAS A.C., Dafna Viniegra, presentó su libro “Sanar para Crecer y Trascender” en el Congreso Federal. El acto sirvió como plataforma para una mesa de diálogo que buscó concientizar a legisladores, sociedad civil y medios de comunicación sobre la urgente necesidad de prevenir, atender y reparar el daño a las víctimas de Abuso Sexual Infantil (ASI).

El panel, titulado “El silencio que daña, la palabra que repara“, contó con la participación de líderes en derechos humanos y activismo, quienes usaron el libro de Viniegra como punto de partida para abordar temas como la cultura del silencio, las consecuencias del ASI y las estrategias de prevención. Entre los ponentes se encontraron:

  • Emilio Maus (Freedom)
  • Ángela Orozco (ILAS)
  • Ana de Saracho (Synertics)
  • Daniela Calvillo (Fundación PAS)
  • Yanci Varas (Alumbra)
  • Caraly Sánchez (actriz)

Datos alarmantes y gravedad

Durante la sesión, se expusieron datos alarmantes que subrayaron la gravedad del problema en el país: se reportó que el 85% de los casos de ASI ocurre en el círculo cercano de la víctima. Además, se estima que 1 de cada 4 niñas y 1 de cada 6 niños sufren abuso antes de los 13 años. Estos datos se reforzaron con la alarmante estadística de que el 70% de los adolescentes que se suicidan habían sido víctimas de abuso sexual infantil.

El evento contó con el respaldo de la Diputada Rosa Margarita Graniel Zenteno, reconocida por su impulso a políticas públicas de protección infantil, y de la Presidenta de la Comisión de Cultura, Alma Lidia De La Vega Sánchez, aliada en la promoción de espacios que buscan romper el silencio que rodea este tema.

El Abuso Sexual Infantil no es un tema privado ni aislado: es una herida profunda en el tejido social que se sostiene en el silencio y la permisividad“, declaró Dafna Viniegra. “Hoy venimos al Congreso a decir que México necesita respuestas claras: prevención, atención inmediata y reparación del daño. Nuestra infancia no puede esperar.

Relanzamiento de la campaña “Una Navidad Libre de Abuso”

Como parte de su agenda de prevención, ILAS A.C. anunció que este 2025 se relanzará la campaña “Una Navidad Libre de Abuso”, presentada el año pasado. Como parte de esta acción, el cineminuto “The Ugly Sweater” (galardonado en Cannes Lions) volverá a proyectarse en todas las salas de Cinemex a nivel nacional en el mes de diciembre, reforzando su mensaje de prevención y reflexión.

La campaña insta a medios de comunicación, creadores de contenido, radios, televisoras, escuelas y empresas a unirse a la difusión de mensajes que ayuden a romper el silencio que se intensifica en diciembre. Este periodo festivo suele ver un aumento de casos debido a la convivencia familiar, la permisividad social y el silencio intergeneracional.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.