Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Launchpad Accelerator de Google para Emprendedores Hispanoamericanos

Launchpad Accelerator de Google para Emprendedores Hispanoamericanos: El ecosistema latinoamericano de startups vive un momento único, son muchas las historias de éxito que se han convertido en inspiración para otros emprendedores y también en ejemplo para atraer nuevas inversiones.

Launchpad Accelerator de Google para Emprendedores Hispanoamericanos

Con el propósito de mantener ese ciclo virtuoso, es fundamental continuar invirtiendo en programas de apoyo para los emprendedores que se encuentran en búsqueda de la próxima gran innovación.

Hoy, anunciamos otra contribución para mantener a Hispanoamérica en el camino de la innovación: el Launchpad Accelerator México, un programa enfocado en ayudar a startups de todo Hispanoamérica a crear productos y tecnologías atractivas, escalables e impactantes. Este es un programa que se ha llevado a cabo en diversas partes del mundo como Israel (Tel Aviv), Nigeria (Lagos), y Brasil (Sao Paulo), y ahora llega a Ciudad de México junto con la colaboración de “Centraal” con toda la fuerza para ser un gran soporte y fuente de empoderamiento a las diversas startups que tomarán el programa.

Teniendo en cuenta que el desarrollo tecnológico es fundamental para garantizar el éxito de las startups, Google reconoce que la nube es la materia prima para desarrollar un buen producto. Por eso, el Launchpad Accelerator México ayudará a las startups a desarrollar sus productos y a superar sus desafíos tecnológicos, principalmente, en Inteligencia Artificial, Machine Learning, Android, Google Cloud Platform y soluciones web (Progressive Web Apps, Accelerated Mobile Pages, entre otras).

El programa tiene una duración de tres meses y ofrece soporte técnico continuo para contribuir al desarrollo de un proyecto específico, definido al comienzo del programa. Los emprendedores tendrán acceso a un grupo de mentores conformado por expertos de Google y del mercado, además de contar con la posibilidad de tener acceso anticipado a nuevas tecnologías de la empresa. Las startups pueden recibir 20 mil dólares en créditos para utilizar productos de Google y obtener un soporte dedicado.

El programa es especialmente valioso para startups que:

  • Ya tienen un modelo de negocio validado y están trabajando en el ajuste y tracción de producto-mercado.
  • Tienen interés en desarrollar sus productos haciendo uso de las siguientes tecnologías: Inteligencia Artificial, Machine Learning, Android, Google Cloud Platform, Web (Progresiva Web Apps y Accelerated Mobile Pages).
  • Tienen disponibilidad de un líder o equipo de tecnología o producto para participar en las actividades correspondientes al programa.

Las inscripciones para la primera clase están abiertas y se pueden encontrar en este formulario, disponibles hasta el 15 de marzo. Las startups seleccionadas se anunciarán el 21 de marzo y comenzarán a trabajar con Google el 29 de abril de 2019.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.