Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónLas mujeres son las principales productoras culturales en México

Las mujeres son las principales productoras culturales en México

Las mujeres son las principales productoras culturales en México: Las artesanías poseen una riqueza natural que representa la identidad de cada región del país. Estos productos logran transmitir expresiones de arte y cultura mediante su elaboración, forma y diseño.

Las mujeres son las principales productoras culturales en México

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las artesanías representan el 19.1% del Producto Interno Bruto (PIB). En conjunto con los medios audiovisuales y la producción cultural de los hogares, aportan el 74.8% de la producción cultural en el país.

De acuerdo con Carmina Galicia, responsable de Inversión y Proyectos Sociales en FUNDACIÓN ADO, “las mujeres son las principales promotoras de la cultura por medio de las artesanías y los productos culturales. Sin embargo, se presenta la oportunidad de la profesionalización de esta labor, para potenciar su rol dentro del desarrollo de las comunidades y familias”.

“Dentro del programa Desarrollo de Mujeres de FUNDACIÓN ADO, nos hemos dado cuenta de cómo nuestras mujeres artesanas fabrican productos que promueven el trabajo colaborativo, a través de técnicas artísticas y enseñanzas a sus comunidades”– concluyó Galicia Fuentes.

De acuerdo con datos del INEGI, las artesanías representan el 19.1% del Producto Interno Bruto y en su mayoría, son generadas por mujeres.

De acuerdo con la fundación, se han impulsado 13 empresas sociales de mujeres artesanas, que han logrado beneficiar a 280 mexicanas. Las cuales tienen un mayor reconocimiento dentro de sus comunidades; al mismo tiempo que fomentan el contexto de emprendimiento femenino y la importancia de su labor y aportación a la economía.

Asimismo, se destaca la relevancia del empoderamiento, por medio de la creación del Comité de Liderazgos Empresariales Colectivos y Transformadores. El cual está integrado por una artesana representante de cada una de las empresas sociales, para formar a un equipo de dirección regional, con mayor impacto en calidad de vida y comercialización.

Las artesanías mexicanas contribuyen no sólo a la economía, sino también al desarrollo humano, social y económico; lo cual fomenta las tradiciones culturales con el entorno y potencia la creación de comunidades más equitativas.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.