Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónLas mujeres podrían mover la economía del mundo

Las mujeres podrían mover la economía del mundo

Las mujeres podrían mover la economía del mundo: CIAL Dun & Bradstreet dio inicio hoy a una serie de foros virtuales que llevarán por título “CIAL Insights” a través de los cuales diversos especialistas compartirán tendencias, casos de éxito y análisis en la voz de expertos y expertas de diferentes compañías y sectores.

Las mujeres podrían mover la economía del mundo

Esta primera edición, titulada “Women in Finance – delineando la economía del mañana” estuvo enfocada en los retos y oportunidades que tienen las mujeres de la región en el sector financiero. El panel estuvo conformado por mujeres muy talentosas y que están poniendo todo de su lado para transformar sus respectivos sectores; Alicia Arias, cofundadora de Mujeres en Finanzas y VP de Gestión Patrimonial en BlackRock México; Renata Souza, CFO de Grupo Binário (Brasil); y Otilia Longaray, “incoming” CFO Intercorp (Perú), además de contar con la moderación de la periodista Alicia Salgado.

En este espacio, todas ellas hablaron sobre el papel de las mujeres en una industria tradicionalmente conformada por hombres, los cambios que la pandemia trajo al desarrollo de los negocios en la región y la relación de la diversidad y la sostenibilidad.

Al respecto, Alicia Arias comentó: “actualmente, existen datos que demuestran que las mujeres manejan 1/3 de la riqueza a nivel global y toman el 69% de las decisiones financieras, lo cual pone de manifiesto que pueden mover la economía del mundo, sin embargo, aún es necesario impulsar la equidad en un amplio número de sectores. Una forma de hacerlo es pasar del “capitalismo” al “capitalismo de partes relacionadas”, en el cual las compañías además de ser generadoras de utilidades generen un impacto positivo en su ambiente y con sus colaboradores”.

En el primer foro de la serie llamada “CIAL Insights” se contó con la participación de expertas en el sector financiero de México, Perú y Brasil.

Por su parte, Renata Souza afirmó que: “en Brasil, las mujeres son el 51% de la población, pero sólo el 27% de los inversionistas son mujeres; en los últimos años, esta cifra sólo se ha incrementado en un 1%. En cuanto a los portafolio managers certificados y certificadas en el país, sólo el 6% son mujeres. De igual manera, sólo el 5% de los startups fueron fundadas por mujeres y sólo el 29% de las mujeres figuran como accionistas de empresas de servicios financieros. Sin duda, la brecha de género todavía es grande en la región, por lo que es necesario seguir impulsando políticas públicas y el liderazgo de mujeres dentro de las empresas para poder transformar este panorama”.

Durante su intervención, Otilia Longaray, mencionó que: “hoy, el panorama para las mujeres es más alentador, sin embargo, todavía existen grandes áreas de oportunidad para seguir generando espacios para romper el llamado “techo de cristal”. Las empresas que han apostado por el talento de las mujeres son mucho más valiosas y cuentan con más fortalezas para afrontar los retos que el presente y el futuro tienen. Un factor que puede ayudar en este sentido es la creación y fortalecimiento de redes de apoyo y mentoría para ayudar a que las mujeres desarrollen todo su potencial”.

Con este tipo de iniciativas, CIAL Dun & Bradstreet pone de manifiesto su interés por contribuir a que cada vez más organizaciones tengan una transformación integral que les permita convertirse en motores de crecimiento para las mujeres, tanto en México como en toda la región.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.

HEINEKEN México y Fundación Azteca inician por tercer año consecutivo jornadas de reforestación

La iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” de HEINEKEN México y Fundación Azteca reunió a más de 495 voluntarios en Zapopan.