Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEOpinión RSELas materias primas más negociadas en el mundo

Las materias primas más negociadas en el mundo

El comercio de materias primas ha existido desde los primeros tiempos, estas son sustancias negociables que se producen en grandes cantidades para satisfacer las necesidades y deseos humanos.

La materia prima es utilizada principalmente en las empresas industriales que son las que fabrican un producto. Las empresas comerciales manejan mercancías, son las encargadas de comercializar los productos que las empresas industriales fabrican.

Las materias primas más importantes y negociadas del mundo son:

  • Petróleo: el petróleo crudo es un recurso no renovable y un producto relativamente nuevo en comparación con los metales preciosos. Compuesto de diversos hidrocarburos, también conocido como el “oro negro” se somete a diferentes procesos de destilación para llegar a su forma usable.
  • Café: según la Fundación de Comercio Justo, en los últimos 40 años, el consumo mundial de café ha aumentado en un 100 % .
  • Gas Natural: una de las principales fuentes de energía para nuestras actividades del día a día , se trata de una mezcla de gases de hidrocarburos que consiste en metano y nitrógeno , junto con cantidades variables de dióxido de carbono , sulfuro de hidrógeno , y otros hidrocarburos.
  • Oro: un metal sumamente valioso que ha sido un símbolo de la riqueza y la prosperidad desde la antigüedad. En los últimos años , alrededor de 2.500 toneladas métricas de oro fueron extraídos anualmente.
  • Petróleo Brent. Los dos petróleos referenciales más conocidos y de uso difundido en el mundo son el WTI (West Texas Intermediate) y el Brent (Brent Blend), el primero de ellos producido en Norteamérica y el otro en el Mar del Norte.
  • Plata: un excelente conductor eléctrico y térmico que se utiliza en muchas aplicaciones industriales.
  • Azúcar: un endulzante de origen natural, sólido, cristalizado, constituido esencialmente por cristales sueltos de sacarosa, obtenidos a partir de la caña de azúcar. Hoy en día, el mayor productor de azúcar es Brasil.
  • Maíz: también conocido como el “oro amarillo ” , el maíz puede cultivarse en diversas condiciones climáticas y, por tanto , es uno de los cultivos más extendidos en el mundo. Hay dos tipos de maíz : maíz dulce y maíz de campo. El maíz dulce se utiliza para el consumo humano , mientras que el maíz de campo se utiliza para fines industriales y alimentación animal.
  • Trigo: la harina de trigo se utiliza en muchos productos alimenticios , panes, pastas , fideos y dulces. Acerca de dos tercios de la producción mundial de trigo se utiliza para el consumo humano , mientras que el resto se utiliza para la alimentación del ganado , usos industriales , etc
  • Algodón: una fibra natural que utilizado para ropa , documentos , medicinas a las redes de pesca y los cosméticos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.

McDonald’s 40 años en México compromiso social, inclusión y apoyo a familias

La cadena enfatizan su compromiso social más allá de la calidad y la innovación impulsando la Fundación Infantil Ronald McDonald, así como el desarrollo de talento juvenil, demostrando un sólido impacto en la inclusión laboral y el apoyo a las familias mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.