Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
Artículos RSEOpinión RSELas demandas por atender dentro del Marketing Social

Las demandas por atender dentro del Marketing Social

Marketing Social es el diseño, la puesta en práctica y el control de programas que tienen como fin promover una idea o práctica social en una determinada sociedad.

El concepto lo retomamos para dar continuidad al tema de la colaboración anterior (“El marketing social en la generación de noticias“)
Según Kotler, el elemento más importante en el concepto de marketing social es el de producto social. el diseño del producto social se realiza luego de la investigación y el análisis de la sociedad.

Ese es el punto clave donde se apoyarán las futuras acciones y actividades de marketing; ante todo deben detectarse las necesidades de los destinatarios para así satisfacerlas. Podemos entonces decir que cada producto social a plantearse en una campaña de mercadotecnia social atiende un determinado tipo de “demanda”.

CADA PRODUCTO SOCIAL ATIENDE UNA DEMANDA

Revisando documentación sobre esas “demandas”, nos encontramos un interesante estudio de Ma. Jesús Zambrano (Editorial IEPALA y la Librería Tercer Mundo) donde plantea estas siete demandas.

  • La “DEMANDA LATENTE“, en donde el descubrirla representa una oportunidad de introducir el nuevo producto social, identificado a partir de una necesidad social que requiere de un servicio social efectivo; ejemplo: el antitabaquismo o el control de la contaminación.
  • La “DEMANDA INSATISFECHA“, cuyo reto es desarrollar un nuevo producto social a partir de la disminución de la brecha del producto anterior no resuelto o que no ha alcanzado el nivel deseado de satisfacción.
  • La “DEMANDA DAÑINA” es cuando los destinatarios perciben o tienen ideas socialmente perjudiciales, como por ejemplo: el racismo, el conducir bajo los efectos del alcohol o la drogadicción. Aquí se busca proponer una práctica sustitutiva satisfactoria.
  • La cuarta demanda, la “DUAL“, es un concepto de producto (antitabaquismo, por ejemplo) propuesto como un instrumento o medio para realizar el valor del producto social. En el caso del antitabaquismo, sería un método para dejar de fumar; un curso, pastillas, etcétera.
  • La “DEMANDA ABSTRACTA” es una clara sensibilización y concientización sobre un proyecto social dentro de un determinado periodo de tiempo.
  • La siguiente es la “DEMANDA IRREGULAR“; aquella necesidad que se presenta de manera puntual y eventual, por ejemplo, las campañas de donación de sangre, en las que la sociedad colabora de manera ocasional.
  • Y, por último, presentamos la “DEMANDA VACILANTE“, cuando la demanda del producto social va debilitándose y debe reforzarse presentando resultados y nuevos retos; por ejemplo, la ayuda en emergencia y reconstrucción a partir de los desastres naturales.

Escrito por: Mtra. Martha Elizalde Durán
Fuente: CLARES

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.