Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadLas ciudades mexicanas más sustentables y competitivas de 2014

Las ciudades mexicanas más sustentables y competitivas de 2014

Lograr una mayor competitividad económica y social requiere de buenas prácticas en cada localidad. Conoce las 15 urbes reconocidas por el Índice de Ciudades Competitivas y Sustentables 2014.

La competitividad económica de las ciudades se encuentra amenazada. El crecimiento poblacional desmedido y la contaminación en las urbes mundiales son dos factores que ponen en jaque las metas de desarrollo. Para Grupo Financiero Banamex, el antídoto para estos males se encuentra en difundir las mejores prácticas de los gobiernos en México.

“El desarrollo económico y el crecimiento acelerado requieren de un aumento en el empleo, suelo, vivienda y servicios urbanos, que tienen un impacto en la sustentabilidad y calidad de vida por alto niveles de consumo de recursos y contaminación”, dijo en conferencia de prensa Alonso García Tamez, director de Banca de Gobierno de Banamex, durante la presentación del Índice de Ciudades Competitivas y Sustentables 2014.

Para 2050, se estima que más del 70% de la población vivirá en ciudades, según cifras de las Organización de las Naciones Unidas (ONU), mientras que el Banco Mundial espera que en el mismo año la participación económica de la población urbana en los países de bajos y medianos ingresos sea mayor al 50%.

El Índice de Ciudades Competitivas y Sustentables 2014 fue elaborado por Banamex, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como el Centro Mario Molina y el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), quienes participaron como especialistas técnicos y desarrolladores de la metodología.

El análisis tomó en cuenta este año a 78 ciudades en 379 municipios, los cuales equivalen a 64% de la población nacional y representan 83% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, analizando 14 subíndices: nueve de competitividad y cinco de sustentabilidad, entre los que se encuentran mercado laboral, economía estable e infraestructura, por mencionar algunos.

El documento tiene la finalidad reconocer y difundir las buenas prácticas de los gobiernos locales, para promover iniciativas, soluciones y proyectos que impulsen la sustentabilidad, así como la mejora en la calidad de vida de los habitantes mexicanos.

A continuación te presentamos las 15 ciudades mexicanas reconocidas por el Índice como las más competitivas y sustentables del país en tres categorías definidas por el número de su población, las cuales se clasifican en la categoría de más de un millón de habitantes, de 500,000 a un millón de pobladores y de 100,000 a 500,000 habitantes.

Categoría A (Más de un millón de habitantes)

  1. Guadalajara
  2. Monterrey
  3. Puebla-Tlaxcala
  4. San Luis Potosí- Soledad
  5. Valle de México

Categoría B (De 500,000 a un millón de habitantes)

  1. Aguascalientes
  2. Cancún
  3. Chihuahua
  4. Mexicali
  5. Saltillo

Categoría C (De 100,000 a 500,000 habitantes)

  1. Ciudad del Carmen
  2. Colima-Villa de Álvarez
  3. La Paz
  4. Los Cabos
  5. Puerto Vallarta

Fuente: Forbes México

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.