Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasONGs y Tercer SectorLactancia materna: Una buena práctica empresarial con beneficios para todos los niveles

Lactancia materna: Una buena práctica empresarial con beneficios para todos los niveles

UNICEF México hace un llamado urgente a empresas, empresarios y empleados adoptar buenas prácticas para promover y apoyar la lactancia materna en el trabajo, como parte de una campaña nacional de fomento al consumo de leche materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y combinada hasta los 2 años.

“México necesita empresas comprometidas que conozcan sus ventajas, implementen acciones como parte de su política empresarial y compartan sus experiencias con toda su cadena de valor. Las empresas que ya lo han hecho se han convertido en promotoras de la lactancia materna por los grandes beneficios que obtienen” dijo Isabel Crowley, Representante de UNICEF en México.

Los beneficios de la lactancia materna se extienden a toda la sociedad, incluyendo al entorno empresarial, pues apoyar esta práctica tiene impacto en la productividad, ya que disminuye hasta un 35% las incidencias en salud en el primer año de vida y reduce el ausentismo de las madres entre un 30% y un 70%.

Además, una actitud positiva de las empresas hacia la lactancia materna promueve la lealtad, ayuda a la satisfacción laboral y a atraer talento.

La inversión para promover la lactancia puede variar de acuerdo con las características y tamaño de cada empresa, lo que sí está claro es que se trata de una inversión que reditúa. De acuerdo con estudios de la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en promedio se obtiene un retorno de tres dólares por cada uno invertido.

Investigaciones desarrolladas en Canadá, Finlandia, Suecia y Estados Unidos confirman que las empresas que han incursionado en medidas favorables a las familias presentan reducciones significativas en la rotación del personal, en costos de capacitación y en ausentismo laboral. Se estima que las empresas pueden generar retornos de alrededor de 8% mediante la adopción de dichas iniciativas.

Un marco legal que apoya la leche materna

La legislación mexicana establece que las mujeres en el período de lactancia tienen derecho, hasta por el término máximo de seis meses, a dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a sus hijos, en lugar adecuado e higiénico que designe la empresa, o bien, cuando esto no sea posible, previo acuerdo con el patrón se reducirá en una hora su jornada de trabajo durante el período señalado (Ley Federal del Trabajo, artículo 170, fracción IV).

En tanto que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia considera que el impedimento a las mujeres de llevar a cabo el período de lactancia previsto en la ley constituye violencia laboral (Art. 11).

Además México ha suscrito diversos instrumentos internacionales que promueven la lactancia. Sólo queda que cada actor haga su parte para hacer efectivo lo que ya está puesto en el papel y en este sentido el papel del sector empresarial es determinante.

UNICEF, juntos con Fundación Azteca, Banco Azteca y Evenflo, iniciaron el 16 y hasta el 30 de abril El Movimiento Azteca, para invitar a toda la población a que participe con su donativos para la promoción, apoyo e impulso de la lactancia materna en México como un tema prioritario y fundamental para el país. Para donar a favor del trabajo de UNICEF por la lactancia materna en México, se puede llamar al teléfono 01800-444-2200 o visitar el sitio www.donaunicef.org.mx

 

 

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.