Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSELa última rebanada del salami

La última rebanada del salami

La última rebanada del salami:

  • ¿Alguien cree seriamente que esta reforma fortalecerá la justicia? Lo que veremos es la conversión de los tribunales en sucursales del oficialismo, ocupadas por personajes leales al presidente en turno, y no al estado de derecho.

La última rebanada del salami

En la posguerra húngara, el Partido Comunista empleó una estrategia ingeniosa y letal para hacerse del poder: la táctica del salami (szalámitaktika en húngaro). Moscú ayuda a que Hungría se libere del yugo nazi con sus tropas del Ejército Rojo, pero inmediatamente ocupa el país y apoya a los comunistas para hacerse del poder en las primeras elecciones, en las que apenas obtuvieron el 17 por ciento de los votos, así que se les ocurre esta táctica.  No cortaron el sistema democrático de un tajo. Lo fueron rebanando, poco a poco, eliminando a los adversarios uno por uno, debilitando las instituciones desde dentro, hasta quedarse con todo el embutido. En México, el actual régimen parece haber encontrado inspiración en ese viejo y efectivo método.

Durante los últimos seis años hemos sido testigos de un desmontaje sistemático de los contrapesos republicanos. Como si de una carnicería ideológica se tratara, primero se rebanaron las organizaciones ciudadanas tachándolas de conservadoras o neoliberales; luego, a los órganos autónomos como el INAI, el IFT y la CRE, debilitados o neutralizados con presupuestos raquíticos y nombramientos a modo. Más tarde, vinieron los embates contra el INE y el Tribunal Electoral, a quienes se les buscó despojar de su independencia para convertirlos en simples sellos de goma del poder.

Los partidos de oposición, atrapados entre la inercia, la falta de liderazgo y el cálculo político, no opusieron demasiada resistencia. Algunos hasta se ofrecieron para formar parte del menú. La sociedad civil, aunque valiente, no ha logrado articular una defensa eficaz que detenga el avance. El ejército, tradicionalmente ajeno al poder civil, fue gratificado con obras, recursos y funciones que lo han convertido en un actor político de facto. Ya ni siquiera hay necesidad de cortarlo; el salami se entrega por sí solo.

Justicia y reforma judicial

Y ahora, en un movimiento final que sería digno de un apoteósico cierre de telón, el régimen va por el Poder Judicial. La reforma que se nos ha anunciado como “democratizadora”, propuso que los jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular y así pasaron de ser juristas con carrera y formación técnica, a candidatos de campaña, sujetos a la lógica de los aplausos, los espectaculares y los padrinazgos políticos. Si los pronósticos se cumplen con el proceso electoral del domingo 01 de junio, veremos la aceleración de esta conquista anunciada y virtual asalto al único poder que aún conservaba algún resquicio de autonomía e independencia.

¿Alguien cree seriamente que esta reforma fortalecerá la justicia? Lo que veremos es la conversión de los tribunales en sucursales del oficialismo, ocupadas por personajes leales al presidente en turno, y no al estado de derecho. La independencia judicial será otro concepto nostálgico para los libros de historia.

Esta no es una anécdota más del sexenio. Es el punto final del proyecto autoritario, el último paso para convertir a México en una democracia de fachada, donde todo se vota, pero nada se equilibra. Y si la ciudadanía no lo comprende ahora, será demasiado tarde cuando quiera recuperar lo que ya fue rebanado.

El 1 de junio no solo se juega una elección. Se juega la posibilidad de que exista, en el futuro, alguien que todavía pueda decir “no” desde la legalidad. Si también ese espacio se pierde, no habrá más salami por repartir, nuestra última rebanada se habrá esfumado, solo nos quedarán el silencio y la obediencia.

Convocatorias

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.
Raúl Asís Monforte González
Es presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán, Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura Energética y presidente fundador de la Asociación Mexicana de Energía Renovable y Medio Ambiente A.C., afiliado a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, y la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México. Es líder climático de “The Climate Reality Leadership Corps”, organización global fundada por el ex vicepresidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, el Sr. Al Gore.

APEAM dona 6 mil plantas de pino para reforestar el cerro de Jicalán, Michoacán

En colaboración con la comunidad de Jicalán, APEAM reforestó un cerro en Michoacán. El programa de conservación forestal ha entregado 690,000 plantas este año para restaurar bosques en Michoacán y Jalisco, beneficiando a diversos actores locales.

Laboratorios Silanes realiza acciones en favor de la niñez, la educación, medio ambiente y la salud

Laboratorios Silanes realiza acciones en favor de la niñez, la educación, medio ambiente y la salud:Laboratorios Silanes recibe su 17º Distintivo ESR 2025...

LG Electronics en camino hacia a la sostenibilidad con avances ambientales y sociales

La multinacional LG presenta avances en sus metas de sostenibilidad para 2030, según su reciente informe. Destaca el progreso en la reducción de emisiones de GEI y la circularidad de recursos, así como su compromiso con la accesibilidad y la gobernanza responsable.