Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSELa Responsabilidad Social y la generación de Valor Social

La Responsabilidad Social y la generación de Valor Social

Por la forma como se manejan las empresas, es realmente difícil saber cuándo la Responsabilidad Social dejará de verse como un costo o una inversión económica, y sea vista como una inversión social que es la forma como realmente debe ser vista.

Si bien es un tema que ya ha sido visto una multitud de veces, creo que vale la pena ser reiterativo en esto y no dejarse llevar por la corriente mayoritaria que tiene una mentalidad económica, la cual todo lo ve como costo o inversión en términos monetarios.

En el mejor de los casos considero que todo el aspecto económico requiere ser considerado como un medio para cumplir con la Responsabilidad Social, y ese cumplimiento debe llevarnos a la Generación de Valor Social (GVS).

Al respecto quiero mencionar lo que dicho por Agustín Llamas Mendoza profesor del IPADE en artículo que leí recientemente: “Ya no hablemos de RSE y de los costos que representan para cualquier empresa. Hablemos desde la perspectiva de GVS, de cómo todos mis procesos, políticas, acciones y procedimientos en la empresa generan valor social. De hecho, la GVS nunca debería ser considerada como costo o como algo adicional a la gestión de negocios”.

Complementando lo mencionado por el profesor, el punto clave es que toda organización que legalmente está constituida con propósitos de lucro, estos deben generar Valor Social, de esta forma se estará cumpliendo con la Responsabilidad Social.

A lo anterior cualquiera puede decir que establece un negocio o empresa para ganar dinero, lo cual es válido, pero debe de considerar que las utilidades que obtiene son gracias a la sociedad a la cual le proporciona un bien o servicio que esta necesita. Ese tradicionalmente visto como un bien económico que produce la empresa, eventualmente puede considerarse como un bien social en la medida que satisface una necesidad de la sociedad.

Como bien dice también el profesor, la empresa misma es un Valor Social, y la manera como se conduce de forma interna y los bienes o servicios que produce son aún sin quererlo de Valor Social.

Dicho en otras palabras, todo lo que hacemos como empresas o como individuos lo hacemos para la sociedad, no podemos desligarnos de ella por la simple y sencilla razón por ser parte de ella, solamente un anacoreta pueda ser considerado como un ente aparte, pero su misma definición es en relación a la misma sociedad.

Por lo antes dicho es por lo que tenemos una Responsabilidad Social y no podemos desligarnos de ella por simple omisión; en otras palabras es intrínseca a todos nosotros; y considero que la forma más completa de cumplir esa Responsabilidad es generar ese Valor Social ya mencionado.

Por lo tanto no es cuestión de costos en términos contables o económicos, es más bien una cuestión de cumplir de la mejor manera posible nuestra función o papel como miembros de la sociedad, ya sea como individuos o como empresas.

Esos costos son una inversión para mejor cumplir la Responsabilidad que se tiene, o dicho de otra forma, es lo que se invertirá para generar ese Valor Social al que se está comprometiendo.

Al final no es cuánto dinero se tiene, sino qué tan bien se está cumpliendo el papel que se está desempeñando en la sociedad.

Seguiremos platicando…

Autor: Antonio Tamayo – http://ecologiasocial.com.mx

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.