Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEOpinión RSELa responsabilidad social y el deporte

La responsabilidad social y el deporte

A pesar de que el protagonismo que goza el “deporte de las patadas” a nivel mundial, coloca en la mira de todos a los equipos del balompié, la responsabilidad social no es sólo cuestión de los equipos de futbol en el ámbito deportivo, como comentamos en el artículo RSE como modelo de sustentabilidad en el futbol.

Tan es así que en diversas disciplinas deportivas surgen iniciativas de responsabilidad social y deportistas preocupados por aportar algo a la comunidad, ya sea local o global.

Un ejemplo es la National Basketball Asociation (NBA), que cuenta con un proyecto social de grandes dimensiones al que dota con el equivalente a 10% de las inversiones en patrocinio de las principales marcas a nivel mundial. Es decir, la NBA “sacrifica” una parte importante de sus ingresos para desarrollar el concepto de responsabilidad social. El objetivo no es lograr mayor difusión de la NBA en todos los países, aunque indirectamente es obvio que lo logra, sino prestar ayuda tanto en su propia comunidad como fuera de ella. El proyecto NBA Cares cuenta con los mejores embajadores que podría tener: íconos del baloncesto como Kobe Bryant y Lebron James.

Otro caso es el ciclista español Alberto Contador, ganador de las tres grandes vueltas del mundo (Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta de España), él pone el foco de su fundación en la promoción de la bicicleta y el ciclismo con acciones como la donación de bicicletas en países desfavorecidos, la difusión de los beneficios de la práctica del ciclismo para la salud o el uso de la bicicleta como medio de transporte eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Una iniciativa más la protagonizó el nadador Jaime Caballero, quien cruzó —ida y vuelta— el Canal de la Mancha para dar visibilidad a la problemática de la esclerosis lateral amiotrófica y recaudar fondos destinados a su investigación; todo esto a través de su asociación Siempre Adelante.

El tenista Rafael Nadal, clasificado entre los primeros lugares de la ATP, cuenta con diferentes proyectos como escuelas de educación integral y un centro de entrenamiento y practica de tenis en la India, junto con la Fundación Vicente Ferrer.

Y para regresar a México y al futbol, está el caso de Rafael Márquez, quien después de pasar varios años en el FC Barcelona conoció a detalle la fundación de ese club y decidió abrir una propia con su nombre en nuestro país. El objetivo es promover el desarrollo integral de las niñas y niños de comunidades marginadas, para que tengan mayores oportunidades y alejarlos de vicios como alcoholismo, drogadicción, prostitución infantil; todo esto ayuda a mejorar su calidad de vida.

La lista parece no tener fin cuando se trata de clubs y rostros del deporte que además de conseguir trofeos y marcas buscan alcanzar, con sus acciones de responsabilidad social, una recompensa emocional que no entiende de oro, plata ni bronce.

Fuente: Mundo Ejecutivo / IdeasRSE

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

General Motors y AMDGM entregan ayuda humanitaria a comunidades de Veracruz y San Luis Potosí

Empleados de General Motors de México y la AMDGM (Asociación Mexicana de Distribuidores General Motors) enviaron más de 8.4 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz y San Luis Potosí, reafirmando el compromiso social con sus áreas de operación a través de Brigada Cheyenne.

Tec de Monterrey presenta su Reporte anual de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia educativa

El documento reafirma el compromiso de la institución con la Dignidad Humana, consolidándola como un referente en Inclusión Educativa y la promoción del Liderazgo Femenino a nivel nacional.

Lifting de México reafirma su liderazgo con el Distintivo ESR por sexto año consecutivo

Este logro refleja la convicción de la empresa de generar valor compartido mediante prácticas responsables, seguras y sostenibles, que fortalecen su posición como referente en el sector energético nacional.