La responsabilidad social del auxiliar de enfermería:
El 14 de julio es un día para reconocer la labor que día con día cumplen los auxiliares de enfermería.
La responsabilidad social del auxiliar de enfermería
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) los auxiliares de enfermería tiene el objetivo de proveer cuidados generales a los pacientes. Y participar en la recepción, atención y entrega de pacientes con información sobre su estado de salud.
Según el Gobierno de México este día se hace homenaje al natalicio de Florence Nightingale, quien fue una enfermera formada en Inglaterra a quien se le atribuye la creación de la Enfermería Profesional.
La Escuela Naval de Enfermería forma a profesionales comprometidos inculcándoles, honor, deber, lealtad y patriotismo, para de esta manera logren dar un carácter humanista que les permita realizar un trabajo de calidad al servicio de México.
La responsabilidad social del auxiliar de enfermería se resume en tres aspectos: cuidar la vida del paciente, aliviar su sufrimiento y fomentar la salud.
La misión de la enfermería es el cuidado del ser humano. Su propósito es atender a través de una serie de acciones para el paciente o los grupos con enfermedades físicas o potenciales.
Los cuidados que realiza el personal de enfermería deben ser cumplidos de forma correcta y eficaz. Esto de acuerdo a los procedimientos para la recuperación del paciente.