Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasONGs y Tercer SectorLa Red BAMX combate el hambre y reduce el desperdicio de alimentos

La Red BAMX combate el hambre y reduce el desperdicio de alimentos

La Red BAMX combate el hambre y reduce el desperdicio de alimentos: La Red de Bancos de Alimentos de México (RED BAMX) rescata en promedio 135 millones de kilos de alimento anualmente, el cual almacenan y distribuyen entre personas de bajos recursos en 30 estados a nivel nacional

La Red BAMX combate el hambre y reduce el desperdicio de alimentos

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) hace 43 años, proclamó el 16 de octubre como el Día Mundial de la Alimentación. El objetivo de esta conmemoración es promover el conocimiento sobre el problema alimentario mundial entre los pueblos, así como fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el mundo ha tenido un importante avance cuando se trata de reducir el hambre: hay 216 millones de personas con hambre menos que en 1990-1992, a pesar de que hubo un incremento poblacional de 1,9 mil millones de personas.

Actualmente, durante 2021, alrededor de 193 millones de personas experimentaron un alto grado de inseguridad alimentaria aguda, de las cuales a escala mundial las mujeres tienen un 15% más de probabilidades que los hombres de padecer inseguridad alimentaria moderada o grave, para la cual se necesita asistencia humanitaria para sobrevivir.

Más de 3,000 millones de personas (casi el 40% de la población mundial) no pueden permitirse una alimentación saludable debido a la drástica subida del precio de los alimentos, incluidos el trigo, la cebada, el aceite de colza y de girasol, así como fertilizantes, está llevando a una situación de crisis a países que ya eran vulnerables. Es momento de continuar tomando acción, pues es una problemática que, si bien se ha erradicado en cierta medida, sigue presente en el día a día, según datos de la FAO.

De acuerdo con datos de la CNDH, CONEVAL y la Red de Bancos de Alimentos de México las cifras son alarmantes:

  • 800 millones de personas padecen hambre o malnutrición en el mundo.
  • 1 de cada 3 mujeres en edad reproductiva padece anemia.
  • 1 de cada 5 fallecimientos es causado por una mala alimentación.
  • Cerca de 70 % de la población no incluye frutas o verduras en ninguna de sus comidas.
  • El 37% de los alimentos producidos en México se pierden o desperdician; esto equivale a 38 toneladas por minuto.
  • Más de 28 millones de mexicanos viven en carencia alimentaria.
  • En México, 23.7 millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año.

Afortunadamente instituciones como la Red de Bancos de Alimentos de México (RED BAMX) rescata en promedio 135 millones de kilos de alimento anualmente, el cual almacenan y distribuyen entre personas de bajos recursos en 30 estados a nivel nacional. La Red BAMX ha beneficiado a 1,704 instituciones y más de 7,000 comunidades, ayudando a mejorar la alimentación de 1.9 millones de personas de forma constante cada mes.

La RED BAMX rescata alimentos desde las centrales de abasto, los mercados, la industria alimentaria, hasta los autoservicios y supermercados, asegurándose de repartirlos equitativamente. Además, el 100% del recurso recaudado a través de donativos es utilizado para la compra de alimento básico y la entrega en las comunidades que atienden.

Es momento de crear conciencia en toda la sociedad sobre la importancia de combatir el hambre en México y en el mundo y evitar el desperdicio de alimentos.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.