Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
Artículos RSEOpinión RSELa Innovación Social

La Innovación Social

La Innovación Social: La Innovación Social (IS) ha tenido distintas interpretaciones, algunas provistas por la academia y otras a partir de imaginarios colectivos, estas últimas frecuentemente simplistas que terminan por llamar innovación social a casi cualquier cosa.

La Innovación Social

La definición más aceptada define a la IS como un proceso orientado a la creación de soluciones a un problema social a través de un cambio en la forma de producción, el producto o los insumos, y que tienen como efecto nuevas actitudes, comportamientos y percepciones. Sin embargo, hay que agregar a esta lista de características un ingrediente que pareciera evidente pero que frecuentemente se olvida, esta es la de ser rentable desde el punto de vista financiero, pero también social.

Esta característica distintiva de rendimiento financiero-social ha sido documentada en ejemplos de empresas socialmente innovadoras, como el de Minute Clinic, empresa lucrativa con base en Minneapolis dueña de decenas de clínicas localizadas al interior de las farmacias CVS y otros minoristas; las cuales brindan servicios de diagnóstico y tratamiento para problemas comunes de salud y de vacunación a un precio menor que el de consulta médica tradicional. En este ejemplo, la IS se observa como un proceso creativo que es capaz de resolver la falta de interés de las empresas en la prestación de servicios para grupos y sectores tradicionalmente excluidos del mercado, y en donde se combinan el beneficio social de previsión de servicios de salud para quienes no pueden acceder a ellos y la rentabilidad financiera del innovador social.

Por otra parte, a menudo se piensa que la IS es un tema exclusivo para quienes están en el sector empresarial, sea cual sea su tamaño, sin embargo, hay también casos documentados de IS en las organizaciones de la sociedad civil, uno de ellos es Échale a Tu Casa, que nació con la finalidad de construir y reconstruir el tejido social a partir del trabajo solidario de los integrantes de la comunidad, para ello, promueve la construcción de vivienda propia a través de la capacitación a las familias en la producción de su material y la edificación de su casa.

Échale a Tu Casa se define como una empresa social que contribuye al desarrollo comunitario, integrando a las familias a la autoproducción de vivienda digna y ecológica, generando así el empleo y detonando el desarrollo sustentable en la comunidad. Aquí, es importante puntualizar que la finalidad de la organización no es la provisión de la vivienda necesariamente, sino la generación de redes de solidaridad entre la comunidad, y para lograrlo se valen de la construcción de vivienda. Así, la IS descansa en el proceso de aprendizaje colectivo de formación, construcción y financiamiento de la vivienda y no en la vivienda en sí misma.

Tal vez el lector asocie de manera más directa a la IS con el proyecto de microcréditos del Premio Nobel de la Paz 2006, Muhammad Yunus en Bangladesh por medio del Banco Grameen (Rural en Bangalí), quien hizo una modificación en el proceso de asignación y control de créditos, pasando de un control de riesgo financiero de cálculos de razones de liquidez y de solvencia, para sustituirlo por un control de riesgos basado en la confianza vecinal y comunal. Así, la palabra recobra una fuerza vinculante más poderosa que cualquier pagaré; de tal suerte que el crédito a la palabra dentro de una comunidad es tan importante porque un impago no solamente tiene un costo financiero, sino sobre todo un costo social que implica la desconfianza de los vecinos, algo que no se resuelve tan fácilmente como con el pago de una deuda para salir del buró de crédito.

Más información:
Universidad Anáhuac Facultad de Responsabilidad Social
Dr. Humberto Muñoz
humberto.munoz@anahuac.mx

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.