Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
Artículos RSELa informática acelerada y la inteligencia artificial como impulsores de la sostenibilidad

La informática acelerada y la inteligencia artificial como impulsores de la sostenibilidad

La informática acelerada y la inteligencia artificial como impulsores de la sostenibilidad:

La informática acelerada y la inteligencia artificial como impulsores de la sostenibilidad

En el panorama actual, marcado por un creciente consumo energético derivado del uso de centros de datos y dispositivos electrónicos, la adopción de soluciones sostenibles se erige como una necesidad apremiante para las organizaciones. En este contexto, la informática acelerada y la inteligencia artificial (IA) emergen como agentes de transformación, remodelando las operaciones empresariales en todos los sectores y abriendo un abanico de oportunidades para alcanzar niveles inéditos de eficiencia energética y minimizar el impacto ambiental.

Casos de Éxito: La IA en Acción

Empresas pioneras en diversos sectores están demostrando el potencial de la informática acelerada y la IA para impulsar la sostenibilidad. Tal es el caso de Foxconn, fabricante de productos electrónicos, que ha recurrido a estas tecnologías para construir un gemelo digital de una nueva fábrica en México. Esta iniciativa le permite optimizar procesos de producción, capacitar a sus robots y, en última instancia, ahorrar tiempo, costos y energía, al tiempo que perfecciona la automatización y la eficiencia industrial.

Por su parte, Equinix, proveedor global de centros de datos, se ha fijado un ambicioso objetivo de neutralidad climática basado en criterios científicos. Su meta es alcanzar el 100% de uso de energías renovables para el año 2030. De igual forma, un gigante del comercio electrónico ha adoptado la IA de NVIDIA para conectar a cientos de millones de compradores con los productos que necesitan, logrando una reducción significativa en la latencia y una mejora sustancial en la eficiencia energética.

Más Allá de la Eficiencia Energética

La aplicación de la IA trasciende la optimización del consumo energético. En el ámbito de la salud, por ejemplo, empresas líderes están utilizando esta tecnología y la informática acelerada para combatir enfermedades. Un ejemplo sobresaliente es el Instituto Wellcome Sanger, que gestiona una de las instalaciones de secuenciación genómica más grandes del mundo. Gracias al software NVIDIA Parabricks, el instituto ha logrado reducir drásticamente los tiempos de procesamiento, los costos de capital y el consumo de energía en el análisis de muestras de cáncer.

Un Ecosistema de Colaboración para un Futuro Sostenible

El compromiso con la sostenibilidad no se limita al desarrollo de tecnologías innovadoras. Implica, además, la creación de un ecosistema de colaboración global para hacer frente a los desafíos climáticos. La alianza entre NVIDIA y las Naciones Unidas es un claro ejemplo de ello. A través de esta iniciativa, se ha capacitado a científicos de datos en el diseño de modelos de IA para la detección temprana de inundaciones.

Asimismo, diversas empresas están combinando la IA, la computación acelerada y plataformas abiertas, como NVIDIA Earth-2, para acelerar las previsiones climáticas y meteorológicas. Estas innovaciones representan solo el comienzo de un camino hacia un futuro más sostenible.

Un Llamado a la Acción

Es fundamental recordar que la sostenibilidad y la eficiencia energética son pilares esenciales en este proceso de transformación. Tenemos la responsabilidad y el poder de construir un futuro donde el desarrollo y la sostenibilidad coexistan en armonía.

Extracto: Marcio Aguiar, director de la división Enterprise de NVIDIA para Latinoamérica

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.