Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSELa evolución del marketing social de las instituciones sociales

La evolución del marketing social de las instituciones sociales

Instituciones y empresas incluyen en sus campañas la sensibilización de la sociedad para la prevención de un algún problema, además de la atención a éste.

Es cada vez más frecuente encontrarnos con que se han ido incorporando nuevas “causas sociales“; si damos una revisada a los temas sobre los que se están basando algunas de las nuevas campañas, encontramos que, además de que se han diversificado los públicos: jóvenes, mujeres, infancia, etcétera, también se han ido ampliando las causas atendidas mediante el marketing social.

Me vienen a la cabeza algunas recientes campañas como las relacionadas con accidentes de tráfico, seguridad, violencia de género, adicciones. Algunas de ellas han sido de gran impacto como aquellas de “Si bebes no conduzcas” o “Di No a las drogas”; ahora, en lo que va de este siglo, cada vez es más frecuente encontrarnos con campañas que tengan que ver con el cuidado de los recursos naturales, inclusión o integración familiar.

Y muchas de estas campañas no solamente son promovidas por instituciones gubernamentales o empresas, cada vez más las instituciones sociales incluyen en sus actividades no solamente el atender el problema, sino contribuir con la sensibilización en la sociedad para la disminución o prevención del mismo. Tanto los problemas sociales, como la manera de atenderlos han ido cambiando.

Es un momento en que las instituciones sociales pueden expandir sus estrategias y modelos de atención a la sensibilización en cuanto a problemas estructurales de largo plazo. Por ejemplo, en el tema de atención a desastres, la Cruz Roja no solamente promueve sus mecanismos de atención en caso de emergencia, sino que también cada vez más nos encontramos con sus mensajes de prevención y de la importancia de la reconstrucción.

MENSAJES DE SENSIBILIZACIÓN EN MARKETING SOCIAL

En definitiva, se está produciendo un cambio muy importante hacia la responsabilidad social y la ética del mercado. La identificación y atención de nuevas causas sociales, los públicos a los que hay que lanzar estos mensajes, la temporalidad, las estrategias para la generación de compromiso, son aspectos cada vez más considerados dentro de las campañas de marketing social por parte de las instituciones.

Por lo tanto, mi recomendación sería que cada vez se observara más al entorno con un enfoque estratégico que permita a las instituciones sociales tener los elementos que fortalezcan el modelo de atención a través del acompañamiento de mensajes de sensibilización que lleven al compromiso.

 

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.