Con el apoyo de

La evolución del marketing social de las instituciones sociales

Instituciones y empresas incluyen en sus campañas la sensibilización de la sociedad para la prevención de un algún problema, además de la atención a éste.

Es cada vez más frecuente encontrarnos con que se han ido incorporando nuevas “causas sociales“; si damos una revisada a los temas sobre los que se están basando algunas de las nuevas campañas, encontramos que, además de que se han diversificado los públicos: jóvenes, mujeres, infancia, etcétera, también se han ido ampliando las causas atendidas mediante el marketing social.

Me vienen a la cabeza algunas recientes campañas como las relacionadas con accidentes de tráfico, seguridad, violencia de género, adicciones. Algunas de ellas han sido de gran impacto como aquellas de “Si bebes no conduzcas” o “Di No a las drogas”; ahora, en lo que va de este siglo, cada vez es más frecuente encontrarnos con campañas que tengan que ver con el cuidado de los recursos naturales, inclusión o integración familiar.

Y muchas de estas campañas no solamente son promovidas por instituciones gubernamentales o empresas, cada vez más las instituciones sociales incluyen en sus actividades no solamente el atender el problema, sino contribuir con la sensibilización en la sociedad para la disminución o prevención del mismo. Tanto los problemas sociales, como la manera de atenderlos han ido cambiando.

Es un momento en que las instituciones sociales pueden expandir sus estrategias y modelos de atención a la sensibilización en cuanto a problemas estructurales de largo plazo. Por ejemplo, en el tema de atención a desastres, la Cruz Roja no solamente promueve sus mecanismos de atención en caso de emergencia, sino que también cada vez más nos encontramos con sus mensajes de prevención y de la importancia de la reconstrucción.

MENSAJES DE SENSIBILIZACIÓN EN MARKETING SOCIAL

En definitiva, se está produciendo un cambio muy importante hacia la responsabilidad social y la ética del mercado. La identificación y atención de nuevas causas sociales, los públicos a los que hay que lanzar estos mensajes, la temporalidad, las estrategias para la generación de compromiso, son aspectos cada vez más considerados dentro de las campañas de marketing social por parte de las instituciones.

Por lo tanto, mi recomendación sería que cada vez se observara más al entorno con un enfoque estratégico que permita a las instituciones sociales tener los elementos que fortalezcan el modelo de atención a través del acompañamiento de mensajes de sensibilización que lleven al compromiso.

 

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Entender la tecnología

La tecnología debe ser siempre una aliada para facilitar y elevar la calidad de vida de los seres humanos.

Constellation Brands premia a estudiantes sobre el cuidado del agua

Como parte de las actividades en conmemoración del Día Mundial del Agua, se entregaron 135 mil pesos en insumos escolares que beneficiarán a más de mil estudiantes en 9 escuelas.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link