Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
Artículos RSEOpinión RSELa Eurocopa 2016 y la Responsabilidad Social

La Eurocopa 2016 y la Responsabilidad Social

La llamada Eurocopa 2016, que tendría que ser una fiesta deportiva entre los países europeos, se está transformando en enfrentamientos violentos totalmente extradeportivos entre los aficionados, que muestran desafortunadamente que todavía existe entre los seres humanos una gran falta de civilidad.

Un evento deportivo que atrae posiblemente a millones de personas en el mundo, se ha venido a convertir en una serie de enfrentamientos violentos entre individuos de diversas nacionalidades.

La llamada Eurocopa 2016, que tendría que ser una fiesta deportiva entre los países europeos, se está transformando en enfrentamientos violentos totalmente extradeportivos entre los aficionados, que muestran desafortunadamente que todavía existe entre los seres humanos una gran falta de civilidad y que la expresan de manera fácil por decirlo de alguna manera; y más aún, que funcionarios de gobierno, como lo mostraron algunos rusos, fomentan y animan a sus connacionales a seguir por esta misma ruta.

Creo entender la rivalidad deportiva que existe, pensando siempre que al equipo al que se apoya es mejor que cualquier rival al que se enfrente, pero de esa llamada “rivalidad sana” pasar a estos enfrentamientos violentos hay mucha diferencia.

El explicar y entender esto que sucede tal vez sea trabajo de los sociólogos y antropólogos, pero de una cosa que tal vez podemos estar seguros es que muestran una muy clara falta de responsabilidad social de sociedades como las europeas, que se piensan tienen un mayor nivel educativo y una mejor conciencia cívica.

Este fenómeno por llamarlo de alguna manera no es nuevo, en el pasado, tanto reciente como lejano y en diversos lugares, se ha presentado cuando se realizan eventos deportivos, donde los aficionados, fanáticos o “hinchas”, como se les llame, pasan de manifestar de una forma escandalosa una actitud de apoyo a su equipo favorito, a otra de agredir a sus rivales dejando el aspecto deportivo a un lado llevando su inquietud a un aspecto personal y en este caso del 2016, a un terreno nacional, ofendiendo al tercero solamente por ser de alguna nacionalidad determinada.

Los llamados Hooligans, nombrados así de manera genérica que se hicieron evidentes en Inglaterra hace ya más de 40 años, ahora ya son encontrados en todos los países. Recordemos inclusive como en España hace alrededor de un año, su violencia se expreso fuerte entre los fanáticos de equipos del mismo país pero de diferentes ciudades, causando la muerte de uno de ellos.

Es lamentable que un evento estrictamente deportivo, ya se esté convirtiendo en un enfrentamiento violento que lo estemos viendo como algo normal, siendo aquí donde surge la pregunta: ¿qué realmente está pasando para que se presenten este tipo de eventos, y que la sociedad en general ya esté acostumbrando a verlo?.

Esta violencia ha venido creciendo como una “bola de nieve”, tanto en Europa como en el resto del mundo, y es necesario que la sociedad ya globalizada encuentre los medios para que esto termine, pero no con mayor cantidad de policías o vigilancia, ya que entraríamos como creo que ya lo estamos, en una espiral de a mayor violencia mayor cantidad de policías; es necesario encontrar otras formas que hagan relucir la ética y la responsabilidad social.

Seguiremos platicando…
Autor: Antonio Tamayo Neyra
Blog: http://ecologiasocial.com.mx/
Blog: http://atamayon.blogspot.com

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IKEA lanza campaña de circularidad para transformar textiles donados en productos artesanales

IKEA se asocia con Someone Somewhere para transformar textiles usados en la colección ÅTERSTÄLLA 2026. La iniciativa busca promover la circularidad y la artesanía mexicana, permitiendo a los consumidores dar nueva vida a sábanas y toallas, reforzando el compromiso de IKEA con la sostenibilidad y el consumo responsable.

CCA reitera su compromiso de fortalecer la cooperación por el medio ambiente

Se enfocaron en economía circular y soluciones naturales, acordando acciones clave para la conservación, reciclaje y fortalecimiento ambiental en América del Norte, buscando mayor impacto y participación pública.

Mundo Imáyina: Diversión inclusiva para niños con enfermedades crónicas

Mundo Imáyina: Diversión inclusiva para niños con enfermedades crónicasEl parque Mundo Imáyina ofrece diversión inclusiva y gratuita para niños mexicanos con enfermedades crónicas y...