Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEInvestigación RSELa empatía ante el cáncer más silencioso: Sarcoma

La empatía ante el cáncer más silencioso: Sarcoma

La empatía ante el cáncer más silencioso: Sarcoma:

  • Los sarcomas comprenden el 1% de los tumores de personas adultas, con mayor frecuencia en mayores de 40 años. Y representan aproximadamente el 12% de los tumores pediátricos. 

La empatía ante el cáncer más silencioso: Sarcoma

Los sarcomas son tumores cancerígenos heterogéneos de los cuales actualmente la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce 150 variedades.

El sarcoma afecta principalmente a los tejidos blandos como el tejido adiposo, el nervioso, el musculoesquelético, en los vasos sanguíneos y tejidos profundos de la piel. 

Aproximadamente el 80% de los sarcomas se dan en los tejidos blandos, mientras que el 20% se da en los huesos (sarcoma óseo). 

Hoy, 13 de julio es el Día Internacional del Sarcoma. Efeméride con el compromiso y responsabilidad social de informar y concientizar sobre este tipo de cáncer ya que sigue siendo desconocida su causa, pero se vincula al hecho de haber recibido radioterapia previamente. 

Entre 2015 y el 2019 se diagnosticaron 527 casos nuevos de sarcomas en partes blandas del cuerpo humano y por año fallecen 60 personas como consecuencia de esta enfermedad

Actualmente se tiene un registro alarmante debido a que se calcula que en Estados Unidos se diagnosticaron a unas 13 mil 400 personas (7 mil 400 hombres y niños y 6 mil mujeres y niñas) con sarcoma de tejidos blandos. De los cuales se calcula que pudiera haber 5 mil 140 muertes (2 mil 720 hombres y niños y 2 mil 420 mujeres y niñas) derivadas de esta enfermedad en los Estados Unidos en 2023. 

Este tipo de cáncer es de uno de los más silenciosos, debido a que la profundidad de su origen es difícilmente palpable y no genera dolor hasta que el tumor está en etapas avanzadas. 

Es por que en este día se invita a la sociedad a tomar conciencia de este, ya que su diagnóstico es de los más difíciles de comprobar. 

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.