Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasValor compartidoLa Costeña: una empresa que valora a su gente

La Costeña: una empresa que valora a su gente

La Costeña: una empresa que valora a su gente:

  • El egresado de la Universidad Anáhuac México y vicepresidente de Operaciones del Consejo de la empresa mexicana compartió en su alma mater algunas recomendaciones para iniciar su vida laboral.

La Costeña: una empresa que valora a su gente

¿Qué hace que una empresa sea exitosa? ¿Son sus productos, su estrategia, su innovación? Sin duda, todos estos elementos son importantes, pero hay uno que destaca por encima de los demás: la gente.

El Ing. Juan Carlos López Abad (Ingeniería Industrial, gen. ‘95), vicepresidente de Operaciones del Consejo de La Costeña, ofreció una conferencia organizada por la Universidad Anáhuac México. López Abad compartió su experiencia al frente de una de las empresas más reconocidas del país, que cuenta con más de 5 mil colaboradores y exporta a más de 50 países.

De acuerdo con López Abad, el éxito de La Costeña se basa en tres pilares: la calidad, la innovación y la gente. De estos, el más importante es la gente, pues son ellos los que hacen posible los otros dos. “Sin gente no hay calidad, sin gente no hay innovación“, dijo.

Las personas, lo más importante

Para lograr que la gente se sienta parte de la empresa, López Abad explicó que se deben seguir algunas recomendaciones:

  • Reconocer el valor de cada persona. Cada colaborador tiene un talento único y aporta algo diferente a la empresa. Hay que reconocerlo y valorarlo.
  • Fomentar el desarrollo profesional y personal. La empresa debe ofrecer oportunidades de crecimiento y aprendizaje a sus colaboradores, así como apoyarlos en sus proyectos personales.
  • Crear un ambiente de confianza y respeto. La comunicación debe ser abierta y honesta, y se debe tratar a todos con dignidad y cortesía.
  • Involucrar a la gente en la toma de decisiones. Los colaboradores deben sentirse escuchados y tomados en cuenta, y se les debe dar autonomía y responsabilidad.
  • Generar un sentido de pertenencia. La empresa debe tener una misión, una visión y unos valores claros, que inspiren y motiven a la gente a trabajar en equipo y con pasión.

El egresado de esta universidad líder también subrayó la relevancia de asegurarse de que el equipo con el que se trabaja se encuentre bien, ya que funcionan como una familia que crece cada día más. Por ello, enfatizó la necesidad de “estar pendientes de todos y que actúen con honestidad y rectitud, valores en los cuales reparamos a la hora de escoger al personal”, añadió.

López Abad concluyó que la gente es el activo más importante de una empresa, y que cuidarla y motivarla es la mejor inversión que se puede hacer. “La gente hace la diferencia“, afirmó.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.