Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasLa BMV supera los $400 mmdp en financiamiento sostenible

La BMV supera los $400 mmdp en financiamiento sostenible

La BMV supera los $400 mmdp en financiamiento sostenible:

  • Estos instrumentos son una herramienta clave para canalizar recursos hacia proyectos con beneficios ambientales o sociales medibles, reforzando así el compromiso con la sostenibilidad y promoviendo una mayor transparencia en las prácticas corporativas de las empresas emisoras.

La BMV supera los $400 mmdp en financiamiento sostenible

El financiamiento sostenible en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo hito: más de $400 mil millones de pesos colocados en instrumentos con criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) desde 2016, año en que se realizó la primera emisión de un bono verde en el mercado local.

Desde su origen, el mercado de bonos temáticos en la BMV ha contado con la participación de 38 emisoras, en donde los sectores con mayor participación son: Financiero (19.2%), Servicios públicos (17.0%), Telecomunicaciones (16.1%), Productos de consumo frecuente (13.4%) y Construcción (10.4%), que, en su conjunto, han realizado 122 emisiones, distribuidas de la siguiente manera:

Estos instrumentos son una herramienta clave para canalizar recursos hacia proyectos con beneficios ambientales o sociales medibles, reforzando así el compromiso con la sostenibilidad y promoviendo una mayor transparencia en las prácticas corporativas de las empresas emisoras.

Como parte de la evolución de este tipo de financiamiento, en la etapa más reciente, que representa los últimos $100 mil millones de pesos emitidos, destacan las emisiones de empresas como:

Bonos sustentables

  • CFE: destinará los recursos a proyectos de energía renovable, eficiencia energética, transporte sostenible, edificios ecológicos y suministro eléctrico en comunidades vulnerables.
  • América Móvil: financiará proyectos que generen energía renovable, ahorren recursos naturales y protejan el medioambiente y las especies.
  • Banorte: financia proyectos de energías renovables, eficiencia energética, infraestructura social y vivienda asequible, además de ofrecer préstamos a grupos vulnerables.
  • Megacable: dirigido a impulsar la eficiencia energética migrando a fibra óptica y ampliando su infraestructura de red.
  • Acueducto El Cuchillo II: refinanciamiento de pasivos utilizados para la construcción del Acueducto Cuchillo II, que beneficia a 18 municipios de Nuevo León.

Bonos vinculados

  • Cemex: recursos dirigidos a reducir las emisiones de CO2 de alcance 1 y 2 para 2027 y 2030 tomando como base el año 2020.
  • Arca Continental: cuyo destino es para impulsa proyectos sostenibles en empaques, reciclaje, reducción de emisiones GEI, energías renovables y gestión del agua.

Bonos verdes

  • FIRA: financiará proyectos para una agricultura y gestión ambiental sostenibles, incluyendo invernaderos, riego eficiente, aprovechamiento forestal, restauración de ecosistemas y gestión del agua.
  • Scotiabank: recursos destinados a financiar o refinanciar préstamos para activos, empresas o proyectos nuevos o existentes que cumplan con los objetivos de desarrollo sostenible.

Bonos sociales

  • Banco Compartamos: para el otorgamiento de microcréditos a microempresas y a personas que se encuentro del segmento de grupos vulnerables.
  • ConCrédito: otorgamiento de microcréditos a emprendedores, primordialmente mujeres y de grupos vulnerables.

Bono social con enfoque de género

  • FIRA: otorgará créditos a nuevas beneficiarias, MiPYMES y empresas familiares lideradas por mujeres.

Con este hito, la BMV reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del país, al facilitar un canal sólido, transparente y eficiente para que emisoras e inversionistas impulsen proyectos con propósito sostenible.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.