Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio AmbienteKellogg’s obtiene el Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono en Querétaro

Kellogg’s obtiene el Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono en Querétaro

Kellogg’s obtiene el Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono en Querétaro:

  • La compañía recibe este reconocimiento por compensar más de 5,730 toneladas de CO2 en 2024 manteniendo por más de 20 años la certificación del programa voluntario de Industria Limpia otorgada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Kellogg’s obtiene el Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono en Querétaro

El día de hoy, durante una ceremonia realizada en las oficinas de Kellanova, antes Kellogg Company, Marco Del Prete, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) del estado de Querétaro, hizo entrega del distinguido Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono 2024, el cual certifica la compensación de más de 5,730 toneladas de CO2 de la compañía, reforzando así su estrategia global de sustentabilidad, conocida como Mejores Días, así como su compromiso por alcanzar emisiones netas cero de gases de efecto invernadero (GEI) en toda su cadena de valor para 2050.

La sustentabilidad no es solo un objetivo, sino una responsabilidad que asumimos cada día. Este reconocimiento, nos impulsa a seguir innovando y tomando acciones concretas para contribuir a lograr un futuro más sostenible”, comentó Alina Hernández, directora senior de Asuntos Corporativos para Kellanova Latinoamérica. “A través de nuestra promesa de Mejores Días, continuaremos trabajando para generar un impacto positivo en el medio ambiente y en las comunidades donde operamos“, concluyó.

Kellogg’s baja emisiones de carbono en Querétaro

Para ser acreedora de este reconocimiento, Kellanova compensó 20% de sus emisiones de CO2 a través de dos iniciativas clave. El “Proyecto Carbono Biodiverso en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda”, el cual contribuye a la protección de bosques ricos en biodiversidad, la conservación de especies en peligro de extinción y el fortalecimiento de la economía de comunidades locales. Por otro lado, una iniciativa con CoreZero y el Banco de Alimentos de México (BAMX), que rescata alimentos y los redistribuye a través de la red de bancos de alimentos en el país, evitando así emisiones de GEI.

En su oportunidad, Marco Del Prete destacó el compromiso de la empresa con la sustentabilidad del planeta, que además es una responsabilidad ciudadana que impacta de manera positiva en el estado. También recordó que Kellanova fue la primera empresa norteamericana que se instaló en Querétaro y comentó que ha sido una empresa que continúa generando beneficios para el estado, tanto en el tema económico y de empleo, como en la agenda ambiental.

En los últimos años, Kellanova ha logrado una reducción significativa de sus emisiones de GEI. Además, su planta en Querétaro, que lleva más de 50 años en operación, ha mantenido, por más de dos décadas, la certificación del programa voluntario de Industria Limpia, otorgada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, que evalúa las acciones de las empresas para mitigar su impacto ambiental. Con más de un siglo de historia, y más de 70 años con presencia en México, la planta de Querétaro produce los cereales icónicos de la compañía, como Zucaritas© y Corn Flakes©, y genera alrededor de 2,000 empleos en el estado, fortaleciendo el legado de Kellanova con una visión ambiciosa hacia el futuro.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.

Fundación John Langdon Down gana el Premio F1 Allwyn Global Community Award en el Gran Premio de México

La distinción, anunciada en el marco del Gran Premio de México, incluye una donación de 100,000 euros de Allwyn para fortalecer la educación e inclusión social de niños con Síndrome de Down.