Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorJuventudES de la International Youth Foundation (IYF) concluyó el primer ciclo de...

JuventudES de la International Youth Foundation (IYF) concluyó el primer ciclo de capacitaciones

JuventudES de la International Youth Foundation (IYF) concluyó el primer ciclo de capacitaciones:

  • JuventudES concluyó el primer ciclo de capacitaciones, sin costo, con sus primeros 42 graduados, quienes comenzaron su nuevo trayecto de vida el 29 de agosto de 2022.
  • Las capacitaciones les permitirán retomar sus estudios y tener mejores oportunidades para encontrar trabajo en el sector comercial y de alimentos y bebidas.

JuventudES de la International Youth Foundation (IYF) concluyó el primer ciclo de capacitaciones

JuventudES, programa de la International Youth Foundation (IYF), cierra hoy el primer ciclo de cursos que puso en marcha en agosto, en el que 42 jóvenes de entre 15 y 29 años de las colonias Guerrero y Centro terminaron de manera satisfactoria su capacitación para desarrollar habilidades socioemocionales y habilidades técnicas de los sectores comercial y de alimentos y bebidas.

A lo largo de ocho semanas, el curso de capacitación con el que se busca beneficiar a dos mil jóvenes en la Ciudad de México, al término de tres años; brindó las bases prácticas, teóricas y herramientas para que quienes egresan puedan encontrar un empleo en estos sectores o para que continúen sus estudios.

La innovación del programa radica en un acompañamiento psicoemocional que brinda a los jóvenes 32 lecciones de la metodología “Pasaporte al Éxito”, que ofrece IYF a nivel internacional, lo que convierte al programa en una formación integral que mejora la perspectiva de vida de los jóvenes participantes.

El programa desarrollado para JuventudES no sólo se concentra en brindar teoría y práctica técnica, sino que está construido para que se tenga acompañamiento a través de consejeros juveniles, con quienes las y los participantes pueden hablar de sus desafíos personales y recibir orientación para superarlos, lo que complementa su formación” menciona Oscar Ortiz, Director de Programas de la Fundación.

El enfoque de IYF está en la realización y fomento de acciones para que los jóvenes exploten su potencial frente a sus retos de vida. Por ello, en este programa se busca que “Las personas consejeras escuchen, compartan y empoderen a los chicos por medio de la reflexión y el pensamiento, porque nos damos cuenta de que para desarrollar a la juventud hay que fortalecerla en el ámbito socioemocional y de habilidades para la vida”, afirmó el Director.

Los 42 jóvenes que concluyen el curso tendrán, además, una red de apoyo que la fundación pone a su disposición para continuar estudiando otros cursos y capacitaciones, encontrar un mejor empleo, acceder a otro tipo de estímulos y servicios, entre otros beneficios.

Hablamos de que en estas 8 semanas no se registró deserción de jóvenes, se logró entusiasmar y mantener su interés para que terminaran el curso, que es uno de los mayores retos que se enfrentan en este tipo de iniciativas, en donde las personas jóvenes no continúan por diversos factores familiares, personales o comunitarios. La fundación busca erradicar el abandono escolar para impulsar a las y los jóvenes a cumplir sus metas”, comentó Alberto Peniche, Director Regional de IYF para América Latina y el Caribe.

JuventudES de IYF concluye este primer ciclo de capacitación. La siguiente etapa de cursos inicia este lunes 24 de octubre que concluirá en diciembre, para iniciar un nuevo ciclo en enero de 2023. De esta forma, cada dos meses aproximadamente, el programa de responsabilidad social se mantendrá disponible para recibir a más personas jóvenes interesadas en lograr una verdadera oportunidad de vida digna.

Para ser beneficiario, sólo se debe ingresar por redes sociales o por el sitio web del programa (www.juventudesmex.com/), llenar el formulario y esperar a ser contactado por la fundación. Entre los requisitos a cumplir están, además de la edad y la zona de residencia, el no tener trabajo formal o con prestaciones, haber dejado de estudiar y tener cuatro horas diarias disponibles entre semana para asistir al curso.

Dicho programa, además conjunta esfuerzos de iniciativa privada con instituciones de gobierno, pues las capacitaciones se imparten dentro de las instalaciones del CECATI 162, ubicado en la Col. Santa María la Ribera y próximamente se cubrirán otras zonas de la Ciudad de México.

Este esfuerzo se enfoca en lograr erradicar la exclusión, los prejuicios y la falta de oportunidades para los jóvenes, en la búsqueda de la equidad y la disminución de la brecha de desigualdad existente, en donde la juventud pueda ser el motor de una mejor sociedad.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Coppel destina 20 mdp para apoyar a las comunidades afectadas por las lluvias

10 millones de pesos serán destinados a brindar apoyos directos a colaboradores y sus familias en las zonas afectadas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Se canalizarán $10 millones de pesos adicionales para brindar apoyo humanitario inmediato a las comunidades más necesitadas.

Domino’s Pizza se suma a la Campaña 2025 del Movimiento Va por Mi Cuenta

La marca anunció junto con Fundación Alsea, A.C. el donativo de 5 toneladas de granos a la Red de Bancos de Alimentos de México para apoyar a la entrega de comidas nutritivas a niñas y niños en situación vulnerable.

Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles

El medio ambiente se define como el sistema de elementos vivos y no vivos, incluyendo los recursos naturales, que interactúan constantemente y dan forma a nuestro planeta. Comprender su ecosistema y la amenaza de la contaminación y el calentamiento global resulta esencial para fomentar el cuidado, la biodiversidad y el reciclaje, pilares de la sostenibilidad.