Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorJuventudES de IYF brinda oportunidades de estudio y trabajo a mujeres jóvenes

JuventudES de IYF brinda oportunidades de estudio y trabajo a mujeres jóvenes

JuventudES de IYF brinda oportunidades de estudio y trabajo a mujeres jóvenes:

  • JuventudES de IYF es un programa comprometido con las mujeres jóvenes que no han tenido acceso a oportunidades de estudio y trabajo digno.
  • Aunque marzo terminó, la búsqueda por espacios de equidad se mantiene y JuventudES es una alternativa efectiva para conseguirla.

JuventudES de IYF brinda oportunidades de estudio y trabajo a mujeres jóvenes

Aunque marzo terminó, la lucha por la igualdad es continua y constante. El trabajo de las personas , organizaciones e instituciones que buscan reducir la brecha de desigualdad para  la consolidación de una sociedad más justa y respetuosa, solo se detendrá hasta lograrlo.

Si bien, el programa JuventudES de la International Youth Foundation (IYF) es un programa mixto, también está diseñado para “que las mujeres jóvenes tengan alternativas reales de desarrollo, para acceder a oportunidades laborales y de estudio en condiciones de igualdad” comenta Oscar Ortíz, Director de Programas, de dicha fundación.

El programa ha beneficiado, desde el inicio de su implementación en 2022, a 152 de los cuales el 43.79% son mujeres, entre 16 y 29 años. Y al momento, el programa cuenta con una tasa de retención de jóvenes de 93.5%.

En los últimos cinco años, la IYF ha desarrollado más de 25 programas en América Latina y el Caribe, con enfoque en la atención a mujeres entre 16 y 29 años en diferentes situaciones de desigualdad, en los que ha acompañado a las jóvenes a empoderarlas y desarrollar habilidades que les permitan encontrar oportunidades económicas, de crecimiento profesional y educativo.

Bárbara X, graduada de JuventudES, quien terminó la capacitación siendo madre, gracias al apoyo que encontró entre maestros, y compañeros menciona “estuve buscando un programa que me apoyara en mis estudios siendo madre joven y JuventudES fue mucho más de lo que esperaba. Le agradezco con todo el corazón; en éste encontré la posibilidad de desarrollar mis aptitudes laborales, pero también encontré el acompañamiento que requería para fortalecer mi estado emocional”.

Al interior de dicho programa se tiene documentado que el 93.1% de los jóvenes que participan han mostrado una mejora en sus habilidades socioemocionales, entre las que se encuentran el desarrollo de comunicación asertiva, detección de comportamientos violentos y manejo de situaciones en donde se presenten casos de discriminación, estereotipos y estigmatización.

Y es que parte de los objetivos de esta iniciativa son el desarrollo de espacios en donde se fomente el pensamiento crítico, la creatividad, las habilidades socioemocionales y las aptitudes profesionales para el establecimiento de metas en las personas jóvenes.

El programa JuventudES contribuye a la consolidación de una sociedad libre de prejuicios, en donde los estudiantes pueden darse cuenta de que las oportunidades son posibles y que, colaborando en conjunto, se puede apoyar a la eliminación de la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.