Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasJóvenes mexicanos llevan innovación hídrica a la "Semana Mundial del Agua" en...

Jóvenes mexicanos llevan innovación hídrica a la “Semana Mundial del Agua” en Estocolmo, Suecia

Jóvenes mexicanos llevan innovación hídrica a la “Semana Mundial del Agua” en Estocolmo, Suecia:

  • En busca de una solución, Jóvenes mexicanos crearon un sistema para reutilizar el agua residual de la nixtamalización.
  • Su proyecto, finalista en un concurso internacional, destaca el talento y la necesidad de soluciones sostenibles ante la escasez y contaminación del agua en México.

Jóvenes mexicanos llevan innovación hídrica a la “Semana Mundial del Agua” en Estocolmo, Suecia

Dos estudiantes mexicanos, Pablo Alejandro Olivares y Máximo Emiliano Estrella, se destacaron en la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, Suecia. Representaron a su país como finalistas en el prestigioso Stockholm Junior Water Prize (SJWP) 2025, un certamen que convoca a jóvenes de más de 35 naciones para presentar soluciones a los desafíos hídricos globales. Su participación subraya la importancia del talento juvenil en la búsqueda de alternativas sustentables.

Una solución técnica para el agua residual

El proyecto de los jóvenes se centra en la nixtamalización, un proceso fundamental en la producción de tortillas. Ellos idearon un sistema mecánico para tratar y reutilizar el nejayote, el agua residual que se genera al cocinar el maíz con cal. Esta innovación aborda el impacto ambiental de una tradición ancestral mexicana. Su enfoque propone un uso más responsable del agua, al mismo tiempo que promueve una práctica técnica y sustentable.

Impacto y relevancia de la iniciativa

La propuesta de Olivares y Estrella responde a una problemática real en México, un país con una alta presión hídrica en su territorio. Más del 70% del país presenta un grado de estrés hídrico alto o muy alto, y más del 60% de los cuerpos de agua tienen algún nivel de contaminación. En un contexto donde el 41% del territorio enfrenta estrés hídrico, las soluciones locales y con un enfoque técnico son esenciales para avanzar hacia la seguridad hídrica. La iniciativa de estos jóvenes no solo demuestra su talento científico, sino que también resalta la urgencia de atender los desafíos estructurales del agua en el país.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.

Años después del 19S, la prevención sigue siendo el mejor plan

Cada 19 de septiembre nos recuerda que estar preparados no es una opción, sino una responsabilidad. ¿Qué podemos hacer hoy para proteger nuestro hogar con anticipación?

El camino hacia pensiones justas para las mujeres

En México, las mujeres enfrentan desafíos para un retiro digno, debido al trabajo no remunerado, la informalidad laboral y la violencia económica. Existen alternativas como el ahorro voluntario y modalidades de cotización para que puedan obtener una pensión y estabilidad económica, tomando así el control de su futuro financiero.