Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónInternet clave para promover la inclusión digital de los adultos mayores en...

Internet clave para promover la inclusión digital de los adultos mayores en tiempos de pandemia

Internet clave para promover la inclusión digital de los adultos mayores en tiempos de pandemia: Alicia Herrera tiene 62 años, vive en la alcaldía de Iztapalapa y al igual que muchos otros adultos mayores, siempre tuvo interés en aprender a utilizar una computadora y conectarse a internet.

Internet clave para promover la inclusión digital de los adultos mayores en tiempos de pandemia

“Me inscribí apenas me enteré de los cursos de computación que se dieron en el Aula Móvil que AT&T en México y la Fundación Construyendo y Creciendo pusieron en Iztapalapa”, menciona Alicia, beneficiaria de los programas de educación continua que el Aula Móvil imparte para impulsar la inclusión digital en el país. “Desde la primera clase aprendí cosas sobre internet”.

Se estima que, en la Ciudad de México, el 7.2% de la población no sabe leer ni escribir. De este porcentaje, la mayoría se concentra en la población de más de 65 años, acentuándose en las mujeres con 26.2%. Iztapalapa es una de las alcaldías con mayor rezago educativo: 25,615 de sus habitantes son personas analfabetas.

Para contribuir con la reducción de este rezago, el Aula Móvil de Iztapalapa ofreció cursos de computación inicial, básica e intermedia, así como habilidades digitales para mayores de 15 años, durante el primer trimestre del 2020. Como resultado, en marzo se graduaron 246 estudiantes.

Tanto la edad de Alicia, como la falta de recursos, podrían haber sido un impedimento para lograr su objetivo, pero gracias al apoyo de su familia y del Aula Móvil, logró acceder a un curso que le brindó la cercanía a la tecnología que necesitaba.

Hoy, los conocimientos aprendidos han permitido que Alicia no solo no se mantenga aislada durante la contingencia sanitaria impuesta por el virus de COVID-19, sino que haya podido acceder a tutoriales de temas diversos a través de internet, así como cursos en línea de tejido y cocina.

“Mis sobrinos juntaron dinero para comprar una computadora. Gracias a ellos y a los cursos que tomé en el Aula Móvil, ahora puedo encender una computadora sin ningún miedo y acceder a mi cuenta de correo. Durante esta contingencia he tenido la oportunidad de aprovechar ese conocimiento y ya me inscribí a un curso de corte y confección en línea. Además, por medio de una aplicación, pude conocer Turquía y sus costumbres. Es sorprendente todo lo que puedes hacer cuando tienes acceso al mundo digital”.

La tecnología ha transformado nuestro mundo. Nuestro entorno se encuentra cada vez más conectado y, aunque esta situación ha sido ampliamente aprovechada por las nuevas generaciones y los nativos digitales, es importante reconocer que los adultos mayores también necesitan del poder de la conectividad en su día a día.

Al hablar de brecha digital, es importante destacar que este fenómeno no tiene una causa única y va más allá de la diferencia entre quienes están conectados y los que no lo están. El otro lado de la moneda, la inclusión digital, contribuye a vencer estas desigualdades, ya que a través de internet se abren espacios de información, productividad, salud, educación y empleo.

“Para nosotros, los adultos mayores, es estimulante aprender cosas nuevas y agradezco la oportunidad de poder acercarme a la tecnología. Los conocimientos que he adquirido no solo me han funcionado como distracción: pienso que, en un futuro, gracias a mis manualidades, podré contribuir de manera económica en mi casa”, agrega Alicia, poniendo en evidencia la importancia de desarrollar habilidades digitales y cómo es que estas impactan positivamente en la vida de las personas.

AT&T en México y la Fundación Construyendo y Creciendo, mantienen una alianza desde 2017 que busca impulsar la formación educativa en poblaciones vulnerables. Hasta el momento, la alianza ha promovido la educación, el desarrollo y la capacitación de más de 3 mil 200 estudiantes mayores de 15 años.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.