Con el apoyo de

International Youth Foundation y Google.org lanzan la iniciativa “Conectadas”

International Youth Foundation y Google.org lanzan la iniciativa “Conectadas”:

  • La International Youth Foundation con el apoyo de Google.org,  lanzó el programa Conectadas Sureste en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.
  • Se busca impactar a mujeres, entre los 16 y 29 años, a través de esta iniciativa, cien por ciento gratuita e implementada de forma virtual.

Índice de contenido:

International Youth Foundation y Google.org lanzan la iniciativa “Conectadas”

La International Youth Foundation (IYF), gracias al apoyo de Google.org lanza la iniciativa Conectadas Sureste  en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; con el objetivo de fomentar la participación de mujeres jóvenes en el campo de las Tecnologías de la Información (TIC) y contribuir a reducir la brecha de género existente en esta región.

Desde su fundación en 1990, la IYF ha trabajado en colaboración con diversas organizaciones para desarrollar iniciativas que promuevan el desarrollo de las y los jóvenes, quienes a menudo se enfrentan a distintos desafíos y barreras. Es así como el programa Conectadas Sureste se diseñó al identificar una menor participación de mujeres y personas jóvenes en las TIC en esta zona del país; así como la existencia de una brecha salarial significativa y desigualdades en el acceso a estas oportunidades.

“Estamos muy interesadas en que más chicas se sumen a este proyecto, sabemos que enfrentamos obstáculos como la falta de acceso a internet, la disponibilidad de tiempo y las dudas vocacionales, pero estamos convencidas de que quienes participen en Conectadas Sureste podrán alcanzar sus metas” comenta Katia Moreno Hernández, Directora de Programas de IYF. “Queremos que cada día más mujeres participen en el sector de las TIC y que logren equidad salarial; porque creemos en las capacidades y talentos que tienen todas las personas jóvenes” continúa.

Empoderar mujeres, cerrar la brecha tecnológica

Conectadas Sureste tiene como objetivo impactar a mujeres de entre 16 y 29 años, que estén interesadas en las TIC y que, por falta de recursos económicos y/o de apoyo, no hayan concluido sus estudios en educación media superior o superior o se encuentren empleadas o subempleadas con ingresos menores a los 5 mil pesos mensuales.

Esta iniciativa de responsabilidad social empresarial tiene como meta, para 2025, lograr que 2300 mujeres jóvenes concluyan la capacitación de doce semanas y obtengan el Certificado en Soporte de Tecnologías de la Información de Google. Además de la capacitación técnica, el programa  ofrece acompañamiento socioemocional y mentorías; elementos que logran la permanencia de las participantes al generar empatía y confianza entre ellas.

Impactando al sureste mexicano

Juntos a estos componentes, Conectadas Sureste ofrece también el desarrollo de habilidades para la vida, a través de la metodología Passport to Success® de IYF, que  brinda a las participantes una preparación integral con estrategias para manejar emociones, fomentar el pensamiento positivo, promover la comunicación asertiva y aprender a manejar el estrés, entre otros aspectos; que les permitirán aprender a enfrentar y resolver situaciones, así como tener mejores alternativas de desarrollo profesional y personal.

Conectadas Sureste es una iniciativa sin costo, virtual y que tiene como objetivo potenciar el talento de las mujeres jóvenes en México, con interés en las TIC; y en busca de incrementar su desarrollo en este campo, el cual se proyecta como uno de los más solicitadas en el futuro próximo, de acuerdo a estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link